El departamento de Cortés, en el norte de Honduras, ofrece una variedad de ríos y parajes naturales ideales para el esparcimiento y la aventura.
A continuación, se presentan cuatro destinos fluviales destacados en la región y las indicaciones para llegar a cada uno:
1. Río Lindo
Ubicado en la aldea San Francisco de Yojoa, Río Lindo es conocido por sus aguas cristalinas y entornos naturales que invitan al descanso y la recreación. El balneario municipal La Catarata es una de las principales atracciones de la zona.
Cómo llegar: Desde San Pedro Sula, tome la carretera CA-5 hacia el sur.
Al llegar al desvío hacia Peña Blanca, gire y continúe hasta encontrar las señales que indican la entrada a Río Lindo. El trayecto dura aproximadamente una hora.

2. Cataratas de Pulhapanzak
Situadas en la aldea San Buenaventura, municipio de San Francisco de Yojoa, las cataratas de Pulhapanzak son una impresionante caída de agua de 43 metros de altura.
Además de disfrutar de la vista, los visitantes pueden nadar en las pozas naturales y explorar los alrededores.
Cómo llegar: Desde San Pedro Sula, diríjase por la carretera CA-5 hacia Tegucigalpa. Al llegar a la aldea La Guama, tome el desvío señalizado hacia Pulhapanzak y siga las indicaciones hasta las cataratas. El recorrido toma alrededor de una hora y media.

3. Río Coto en Omoa
Río Coto, ubicado en el municipio de Omoa, es un destino emergente que ofrece aguas refrescantes y paisajes naturales ideales para desconectarse de la rutina.
Es perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo y natural.
Cómo llegar: Desde San Pedro Sula, tome la carretera CA-13 hacia Puerto Cortés.
Continúe hacia Omoa y, una vez en el municipio, siga las indicaciones locales o consulte con residentes para llegar a Río Coto. El trayecto dura aproximadamente una hora y media.

Lea también: Cohep anuncia feriados de Semana Santa para la empresa privada de Honduras
4. Laguna de Ticamaya
Aunque técnicamente es una laguna, Ticamaya merece una mención por su belleza y las actividades que ofrece.
Situada en el municipio de Choloma, es un lugar ideal para la pesca artesanal y el avistamiento de aves.
Cómo llegar: Desde San Pedro Sula, diríjase hacia Choloma. Desde el centro del municipio, tome la carretera que conduce a los Bajos de Choloma y siga las señales hacia la Laguna de Ticamaya. El viaje toma alrededor de 40 minutos.

Antes de planificar su visita a estos destinos, se recomienda verificar las condiciones actuales de acceso y seguridad.
Así como respetar las normativas locales para preservar estos valiosos recursos naturales.