23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿Cuántos científicos hondureños trabajan en la NASA?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

Siete hondureños forman parte de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como (NASA).

La organización estadounidense se dedica a la exploración espacial requiriendo para ello el mejor recurso humano de todo el mundo.

Existe una amplia gama de puestos de diferentes tipos en la Nasa como son: ingeniería, investigación científica, robótica, finanzas, educación, asuntos públicos y ciencias de la tierra.

La mayoría de los empleados de la NASA tienen una formación en ingeniería o científica.

En el caso de nuestro país, hay siete hondureños cinco estrellas que ponen en alto el nombre Honduras:

1.- Arturo Montoya, es catedrático universitario de los departamentos de Ingeniería Civil y Mecánica desde 2012.

2.- Carol Miselen participó en un concurso para ingresar a la Nasa con más de 300 personas y gracias a su perfil será la responsable de manejar las condiciones de vida de los ocupantes de la estación espacial.

3- Luis Francisco Bográn, originario de La Lima, Cortés, participa en la preparación de lanzamientos de vuelos al espacio.

4- Juan Fernando Gálvez, labora en la Nasa desde hace 30 años se desempeña en la supervisión informática.

5.- Abraham Rosa Amador , es impulsador de la construcción de un laboratorio de la Nasa en Honduras, quedará ubicado en el Valle de Amarateca, salida a la zona Norte de Honduras.

6- Francisco Javier Bueso, científico e investigador de la Universidad Panamericana. desarrolla tecnología para preservar la comida en el espacio.

7. Marco Cáceres de 60 años de edad, nacido en Tegucigalpa y experto en la línea aeroespacial.

8. Susana Morales Kane, es una de las hondureñas que trabaja en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en Houston, Texas, Estados Unidos.

La joven soñaba con trabajar en el extranjero y luego de tocar varias puertas, concretó un acuerdo laboral, sin imaginar que este sería con la NASA.

“Me sentí orgullosa por mí y por mis padres porque gracias a ellos con su apoyo y dedicación he llegado hasta donde estoy”, comentó.

El científico hondureño Marvin Moncada, formó parte en 2022 de un grupo de científicos  que participaron en un concurso para creación de alimentos sanos que puedan producirse en el espacio.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...