Redacción. Con la llegada de noviembre, muchas personas se preguntan: ¿cuándo termina la temporada de huracanes? Este año, la temporada oficial en el Atlántico comenzó el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.
Este periodo ha sido designado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) como el tiempo en que se espera un aumento en la actividad ciclónica en el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México.
Durante estos meses, los meteorólogos monitorean de cerca las condiciones atmosféricas y oceánicas que pueden dar lugar a la formación de huracanes.
Aunque la actividad ciclónica tiende a ser más intensa entre agosto y octubre, es importante recordar que se han registrado tormentas incluso en diciembre.
Lea también: Una explosión de bomba molotov deja 35 estudiantes heridos en un colegio
Este año, los expertos han señalado que la temporada ha sido activa, con varios huracanes y tormentas tropicales que han impactado diferentes regiones.
Las condiciones de temperatura del agua y la humedad atmosférica son factores clave que influyen en la formación de estos fenómenos.
Aunque la temporada oficial de huracanes finaliza a finales de noviembre, los meteorólogos advierten que el cambio climático y patrones atmosféricos como el fenómeno de La Niña pueden alterar estos ciclos, haciendo que sea fundamental mantenerse informados incluso después del 30 de noviembre.