Para entender cómo se elige al presidente en Estados Unidos, es clave conocer la diferencia entre el voto popular y el voto electoral, elementos esenciales en el sistema electoral del país.
Aunque el voto popular refleja la voluntad directa de los ciudadanos, es el voto electoral el que determina finalmente al ganador de la presidencia.
Voto Popular vs. Voto Electoral
El voto popular es el total de los votos que emiten los ciudadanos en las urnas.
Aunque una mayoría en el voto popular indica el apoyo directo de los votantes, no garantiza la victoria presidencial.
Por otro lado, el voto electoral proviene del Colegio Electoral, una institución encargada de decidir quién ocupará la Casa Blanca.
En este sistema, un candidato puede ganar el voto popular, pero perder la presidencia si no obtiene la mayoría de los votos electorales.
¿Qué es el Colegio Electoral?
El Colegio Electoral no es un lugar físico, sino un proceso establecido en la Constitución que involucra a 538 electores.
Cada estado tiene un número de electores equivalente a sus representantes en el Congreso, más tres electores asignados al Distrito de Columbia.
Los estados más poblados, como California, cuentan con mayor cantidad de votos electorales, mientras que los menos poblados tienen el mínimo de tres.
¿Cómo se elige al presidente?
Cuando los ciudadanos votan por un candidato, en realidad eligen una lista de electores comprometidos a respaldar a ese candidato.
El 17 de diciembre, los electores se reúnen en los capitolios estatales para emitir oficialmente sus votos.
Posteriormente, el Congreso cuenta esos votos el 6 de enero de 2025, confirmando al próximo presidente, quien asumirá el cargo el 20 de enero.
Distribución de los votos electorales
Cada estado asigna electores basándose en la cantidad de representantes en la Cámara y el Senado.
Por ejemplo, California, con la mayor población, cuenta con 55 votos electorales.
Texas tiene 38 votos y estados con menor población, como Vermont y Wyoming, tienen tres.
La mayoría de los estados otorgan todos sus votos al ganador del voto popular en su territorio, excepto Maine y Nebraska, que dividen sus votos según el resultado por distrito.
Lea también: Cierran las primeras urnas en Estados Unidos en una noche electoral clave
Posible empate y decisión en el Congreso
Si ningún candidato alcanza los 270 votos necesarios para ganar, la elección se decide en la Cámara de Representantes, donde cada estado tiene un voto.
En caso de empate en la elección del vicepresidente, el Senado es quien lo elige.
Este proceso, regulado por la 12ª Enmienda, refleja la complejidad y singularidad del sistema electoral de Estados Unidos.
En el cual la representatividad y el federalismo tienen un papel crucial en cada elección presidencial.