Tegucigalpa. El crucero Le Dumont-d’Urville, de la empresa francesa Ponant, inició el lunes una travesía por seis destinos turísticos de Honduras en el Caribe.
El buque, que atracó el lunes 13 de noviembre en Puerto Cortés, procedente de Boston con 52 turistas, llegará después a Punta Sal, ya con 200 pasajeros, de donde partirá hacia las islas de Guanaja y Utila, indicó en un comunicado el Instituto Hondureño de Turismo (ITH).
Para Guanaja será una ocasión histórica, ya que será la primera vez que recibirá un crucero, según la información oficial.
De Utila, el Le Dumont-d’Urville zarpará hacia los Cayos Cochinos, ambos sitios en el departamento de Islas de la Bahía, y luego a la reserva de Cuero y Salado, de La Ceiba, Atlántida.
Los turistas del crucero conocerán en los destinos hondureños parques nacionales que son reservas de vida silvestre en el Caribe de Honduras.
El viceministro de Turismo, Luis Chévez, dijo que el crucero francés «vendrá por siete semanas, trayendo progreso al país».
«La Fundación Ponant pondrá en marcha un proyecto para impulsar el desarrollo social de Cayos Cochinos y Cuero y Salado, mediante la construcción de centros educativos».
Agregó que alrededor de 500.000 dólares dejará la llegada del crucero de la firma Ponant, calculando que cada pasajero estaría gastando en Honduras unos 370 dólares.
Principales puertos de Honduras
Los principales puertos de cruceros de Honduras están en el Caribe, siendo los más importantes los dos que tiene la isla de Roatán, seguidos de los de Puerto Cortes y Trujillo.
Lea también: La Paz celebra su Feria Nacional del Pan y Café
Se suma Amapala, en la Isla del Tigre, en el Golfo de Fonseca, región del Pacífico que Honduras comparte con El Salvador y Nicaragua.
La temporada de cruceros en Honduras se inicia en noviembre y finaliza en marzo, y representa para el país un ingreso superior a los 100 millones de dólares, según fuentes oficiales.