23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Cristina Kirchner: “Si me van a meter presa, no me importa”

Kirchner afirmó que su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad, no tienen que ver con hechos de corrupción.

Cristina Kirchner dice que no le importa si la meten presa por corrupción. “Lo que me importa es reconstruir un país como el que alguna vez tuvimos”.

Rodeada por expresidentes y juristas de Iberoamérica. Y ante un auditorio colmado por funcionarios que le pidieron con cánticos, una y otra vez, que sea candidata a la presidencia. Cristina Kirchner cerró este martes el foro del Grupo de Puebla.

Kirchner afirmó que su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad y los otros expedientes que enfrenta en la Justicia. No tienen que ver con hechos de corrupción, sino con que su gobierno “redistribuyó el ingreso” e “igualó la sociedad”. Y advirtió: “No nos van a perdonar nunca”.

Lea También: Cristina Fernández, condenada a seis años de prisión en juicio por corrupción

Igualamos a las sociedades

“No nos persiguen porque somos populistas, de izquierda, de derecha, de abajo o de arriba: no, [nos persiguen] porque igualamos a las sociedades”, postuló la vicepresidenta desde el auditorio principal del Centro Cultural Kirchner, y agregó: “El verdadero objetivo del lawfare es la criminalización de una política que tiene que ver con la redistribución del ingreso, con la movilidad social ascendente para que nuestras sociedades no queden cristalizadas entre ricos y pobres”.

Para la vicepresidenta, el “lawfare” vino a sustituir la doctrina de seguridad nacional y al partido militar, con un nuevo protagonista: “El lawfare no se explica sin los medios de comunicación. Las sentencias se escriben en los medios y después un juez y un fiscal las suscriben”, dijo.

Como en sus últimas intervenciones, la vicepresidenta planteó que con la dictadura de 1976 se instauró “la economía bimonetaria en la Argentina” y destacó que, al llegar al poder Néstor Kirchner, la agenda de derechos humanos “no figuraba en ninguna encuesta”.

Además algunas críticas sin nombre hacia Javier Milei Gerardo Morales, la vicepresidenta se ocupó del presente también al alertar por la urgencia del combate al narcotráfico y señalar que la verdadera batalla se debe dar en el entramado financiero que “lava la guita” de las bandas. En ese caso, no dio cuenta de qué se hizo al respecto durante las cuatro gestiones kirchneristas.

Fuente: La Nación

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...