23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Crisis política en Venezuela: González Urrutia entrega actas electorales a Panamá y denuncia persecuciones

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia entregó este miércoles al gobierno de Panamá las actas electorales que, según él, confirman su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Durante una ceremonia en la capital panameña, González firmó la entrega de estos documentos junto al canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha.

De esa forma, asegurando que dichas actas representan su «verdadera banda presidencial».

El gesto ocurre a solo dos días de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato, cuya legitimidad ha sido cuestionada tanto por la oposición venezolana como por varios gobiernos internacionales.

España, por ejemplo, ha anunciado que no enviará representantes a la ceremonia, sumándose a la postura de la Unión Europea, que desconoce los resultados electorales, denunciando fraude.

España y Colombia marcan distancia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España reiteró su rechazo al resultado electoral y recordó que ya había otorgado asilo político a González Urrutia en diciembre pasado, tras su salida del país en septiembre.

En tanto, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó la detención del excandidato presidencial Enrique Márquez y del defensor de derechos humanos Carlos Correa, vinculándolas con una «deriva autoritaria» del gobierno de Maduro.

Petro, considerado uno de los aliados más cercanos del chavismo, confirmó que no asistirá a la investidura de Maduro y pidió la «libertad de todas las personas detenidas por razones políticas».

No obstante, su postura ha generado tensiones internas en Colombia, donde sectores políticos han cuestionado el papel del embajador colombiano en Caracas, quien sí estará presente en el acto oficial.

Imagen: Infobae

Denuncias y secuestros

Durante su gira internacional, que lo ha llevado a países como Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, González Urrutia ha denunciado la «desaparición forzada» de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas.

Según su hija, Mariana González, Tudares fue interceptado por hombres encapuchados frente a sus hijos, sin orden judicial alguna.

«Mi yerno no ha aparecido; esto es una desaparición forzada», declaró González Urrutia, quien responsabilizó al gobierno de Maduro por las persecuciones en su contra y en contra de su familia.

Además, el líder opositor aseguró que regresará a Caracas el próximo 10 de enero, la fecha establecida en la Constitución venezolana para la toma de posesión presidencial, con la intención de jurar como «presidente electo».

Lea también: OEA no aprueba resolución que exigía a Venezuela publicar actas electorales

Contexto de represión

El panorama político en Venezuela sigue enrarecido por detenciones arbitrarias, acusaciones de persecución política y un sistema judicial alineado con el chavismo, que proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones.

Mientras tanto, organizaciones internacionales y líderes opositores continúan denunciando la violación de derechos humanos y la falta de garantías democráticas en el país.

Se espera que la situación escale en los próximos días, mientras se aproxima el acto de juramentación de Maduro y el retorno anunciado de González Urrutia a territorio venezolano.

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...