23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Crisis energética es el reflejo de una mala gestión: La ANDI

Los próximos 30 días serán dramáticos en cuanto al suministro de energía, avisan los renovables.

Para el presidente regional de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) para la zona noroccidental, Fuad Handal, la crisis energética que actualmente afecta al pueblo hondureño es el reflejo de la mala gestión de los gobiernos.

Tenemos una crisis muy fuerte en el tema energético que realmente está impactando a la industria, a los consumidores, a los hogares, en realidad a todo el país. Y esto realmente es el resultado de una mala gestión en el tema energético, que viene de hace algunos años”, dijo el industrial.

Handal pronosticó que en la actualidad se siguen tomando decisiones equivocadas para enfrentar la crisis. Por lo que la solución a este problema no se avizora a un corto plazo.

Recordó que la industria tiende a auto producir su energía, pero por el cambio de la Ley General de Energía Eléctrica, limitaron esa parte. Son decisiones equivocadas que este gobierno ha tomado.

Lea También: ENEE anuncia tardías medidas para enfrentar los apagones ¿por qué?

Aunque en la actualidad la industria ha optado por auto producir su energía eléctrica mediante alternativas, como paneles solares, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) tiene que poner los contadores direccionales para recibir algún tipo de crédito.

SIN MENTIR

El director ejecutivo en Asociación Hondureña de Energía Renovable, Samir Siryi, reconoció que el fenómeno El Niño ha impactado en la generación de energía, lo que se traduce en un déficit energético que se había previsto desde el año pasado.

 

Previó que los próximos 30 días serán dramáticos en cuanto al suministro de energía, por lo que instó a un diálogo sincero para resolver la problemática, pero sin mentirle al pueblo.

El representante de los renovables, pidió a las autoridades del sector energético que hagan una planificación para hacerle frente al 2024, 2025 y 2026. “Se necesita ser creativos para plantear las soluciones. De manera que lo que se plantee sean las más eficiente posibles y que en su medida puedan ser renovables”, citó.

FRASE

“Los apagones dañan los equipos, las computadoras. Y realmente no tenemos una estabilidad energética para el tema de producción y aparte los costos son bastante altos”.

Fuad Handal, presidente regional de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) para la zona noroccidental.

 

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...