Tegucigalpa. El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, informó que las negociaciones con las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) no llegaron a ningún acuerdo durante el reciente encuentro.
Por ello, las asambleas informativas a nivel nacional, iniciadas el 1 de abril, seguirán realizándose.
Aunque la Sesal convocó a un diálogo, no se logró una solución sobre el pago de salarios atrasados, que es el principal reclamo de los médicos.
Santos señaló que, aunque algunos galenos ya han recibido parte de su salario, muchos siguen esperando el pago de hasta cuatro meses de salario pendiente.
Lea también: Estas son las cifras verdaderas de casos de VIH por departamento en Honduras
El presidente del CMH aclaró que la protesta no es por un aumento salarial, sino por el cumplimiento de los pagos atrasados.
Asimismo, el gremio médico exige la liquidación de los salarios adeudados y la aprobación de bases salariales, abarcando a médicos contratados bajo distintas modalidades.
Mientras no se lleguen a acuerdos, las asambleas informativas continuarán en dos turnos: de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 7:00 p.m.
Además, Santos advirtió que las movilizaciones podrían intensificarse y sumar la participación de otros sectores de la salud, como las enfermeras, quienes también enfrentan el mismo problema de salarios atrasados.
