18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Crece la actividad económica de Honduras en un 5.1 %, según BCH

Tegucigalpa. El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Honduras creció un 5,1 % entre enero y febrero pasado, impulsado por el dinamismo de la demanda interna de bienes y servicios, así lo informó el Banco Central hondureño (BCH).

Además de este crecimiento, el IMAE mostró una subida del 5,4 % en la variación promedio anual, detalló el banco emisor del Estado en un informe.

En ese contexto, entre los elementos que determinaron ese crecimiento están la adopción de medidas de política fiscal y monetaria para alcanzar una estabilidad macroeconómica y controlar la inflación.

Así como también, mejorar las condiciones de acceso al crédito, la estabilidad en los ingresos de los hogares derivados de salarios y envíos de remesas familiares.

Lo anterior, de acuerdo al informe presentado por el BCH.

Actividades de mayor crecimiento

Las actividades con mayor crecimiento detallado por el Banco Central:

  • Intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (13,6 %)
  • Construcción privada (13,3 %)
  • Hoteles y restaurantes (6,5 %)
  • Comercio (6 %)
  • Transporte y almacenamiento (5,5 %)
  • Telecomunicaciones (5,1 %)

Por otra parte, la industria manufacturera (maquila) reportó por segundo mes consecutivo una recuperación en los niveles de producción.

Según el informe, creció 1,4 % debido a la mayor demanda de maquinaria y equipo (arneses) para vehículos, principalmente de Estados Unidos, Nicaragua y México.

A ello se suman los pedidos externos de productos textiles y prendas de vestir desde EE.UU., Guatemala y Nicaragua.

Además, de los altos volúmenes producidos de bebidas, carnes y lácteos para el consumo interno, añadió el BCH.

Lea también: Honduras registra un crecimiento del 4.8 % en su economía durante enero de 2024

¿Qué es el IMAE?

El IMAE es un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país, en este caso Honduras, y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

La economía de Honduras creció un 3,8 % en 2023 a pesar del entorno internacional adverso y una menor demanda externa, según el Banco Central.

Según el Programa Monetario, Honduras crecerá entre el 3,5 y 4,5 % en 2024 y 2025 gracias a un mayor consumo privado.

Mientras que la inflación se ubicará entre el 4 % y 5 % en los dos años.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...