San José. El Gobierno de Costa Rica apeló este jueves a la «sensibilidad» de Honduras para alcanzar un acuerdo que permita librar a los transportistas de carga del requisito de visa consular que rige desde el pasado octubre entre ambos países.
El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, expresó: «Esperamos que la sensibilidad ante un segmento poblacional especialmente necesitado del derecho al trabajo».
Asimismo, agregó: «Esperamos esos resultados en favor de los chóferes hondureños y costarricenses», dijo
El ministro aseguró que los chóferes con carné centroamericano de transportistas ya «han sido filtrados en el proceso y no representan riesgo alguno».
Zamora respondió así a unas declaraciones del director del Instituto Nacional de Migración de Honduras, Allan Alvarenga, quien este jueves rechazó una propuesta costarricense de quitar el requisito de visado para los transportistas de ambos países.
«Nuestra posición es que nosotros no vamos a hacer una categorización de diferentes ciudadanos», dijo Alvarenga.
Además, enfatizó en que «no podemos darles privilegios a unos u otros solo por un tema comercial, turismo o deporte».
El pasado 10 de octubre Costa Rica comenzó a exigir visa consular a los hondureños por motivos de «seguridad nacional».
Lea también: “Costa Rica pierde más con las medidas que impuso que Honduras”: Fausto Calix
La visa tenía como excepciones a los transportistas, personas que hacen escala aérea en Costa Rica y quienes tuvieran la visa de Estados Unidos, Canadá y la zona Schengen.