19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Cortés podría optar a más de 20 diputados en elecciones del 2025

El departamento Cortés, que ahora tiene un millón 85 mil 954 enlistados que están registrados en el Censo Nacional Electoral, tendría un mayor número de diputados en las elecciones generales de 2025.

La razón: Cortés aumentó su densidad poblacional electoral registrada en los nuevos datos que refleja el enrolamiento de ciudadanos hasta 2024.

Eso sí, eso no quiere decir que se aumentarán el número de diputados que constitucionalmente tiene una base de 128 congresistas.

La nueva redistribución de diputados se hará en base a los 128 legalmente establecidos y se anunciaría el próximo 9 de septiembre por el CNE en la convocatoria a elecciones primarias para marzo de 2025.

La nueva densidad poblacional electoral de Cortés ahora es superior a la del departamento de Francisco Morazán, por lo cual, por lo que no se descarta que registre 23 diputados por su cociente electoral en el pleno de la Cámara Legislativa.

La población electoral del departamento de Francisco Morazán refleja un millón 76 mil 974, cuyo cociente electoral le permite 23 congresistas propietarios.

En el mismo enrolamiento de ciudadanos registrados hasta el 2024, también se describe que El Paraíso registra que 326 mil 390 es su población electoral, porcentaje que ahora
supera a la de Atlántida que es de 282 mil 293 que cuenta con ocho congresistas en la cámara legislativa y también a Santa Bárbara que con 306 mil 061 electores, tiene nueve diputados.

CRONOGRAMA

El pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó y aprobó recientemente el cronograma electoral de las Elecciones Primarias y Generales del 2025, en las que se destacan las convocatorias a las Elecciones Generales y actualizaciones domiciliares el 30 de mayo y 4 de octubre de 2025, respectivamente.

Según el cronograma, las Elecciones Primarias se llevarán a cabo el 9 de marzo de 2025 y se convocará a Elecciones Generales el 30 de mayo del mismo año.

El consejero Julio Navarro anunció que las Elecciones Primarias serán convocadas el próximo 10 de septiembre de 2024 y los interesados en inscribir corrientes o movimientos internos de los partidos políticos deberán cumplir con los requisitos y
presentarlos antes del 11 de noviembre del mismo.

FACULTADES DEL CNE

Los expertos en temas demográficos y asuntos constitucionales señalan que, de conformidad con el artículo 202 de la Constitución de la República, el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el nuevo censo electoral, tiene facultades para hacer una redistribución de diputados por departamento.

Las facultades que le da Constitución al CNE para redistribuir diputados están tipificadas en la carta magna, en el siguiente artículo:

LO QUE DICE LA LEY

El Congreso Nacional estará integrado por un número fijo de ciento veintiocho (128) diputados propietarios y sus respectivos suplentes, los cuales serán electos de acuerdo con la Constitución y la ley.

Los diputados son representantes del pueblo, su distribución departamental se hará con base al cociente que señale el Tribunal Supremo Electoral, de acuerdo con la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas.

En aquellos departamentos que tuvieren una población menor al cociente señalado por el Tribunal Supremo Electoral, se elegirá un diputado propietario y su respectivo suplente.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...