25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Corrupción milenaria

Nuevamente, sin que sea sorpresa, ha sido de nuevo rechazado el acceso que podría tener nuestro país a los recursos de la Cuenta del Milenio. Ésta es un programa de la Agencia de Asistencia Exterior de Estados Unidos, la cual forma asociaciones con países en desarrollo que están comprometidos con la buena gobernanza, la libertad económica y la inversión en sus ciudadanos. La Cuenta del Desafío del Milenio fue creada en enero del 2004 y Honduras estuvo entre los primeros 17 países escogidos para recibir fondos de ayuda para luchar contra la pobreza por un total de 215 millones de dólares, cuya primera fase concluyó a finales de 2010. Entre sus objetivos está incrementar la productividad y habilidades de negocios de agricultores pequeños y medianos, así como reducir los costos de transporte entre centros de producción y mercados.

Ya nos podemos imaginar todo el bienestar que se podría tener de otorgarse los recursos que permite la ayuda citada, por ejemplo, los productores agrícolas, entre muchas otras cosas, tendrían mejores carreteras para poder diseminar su producción creando riqueza, pero el principal indicador es la corrupción. Los decretos de impunidad contra los delitos de hurto a las arcas del Estado, sean del gobierno que haya sido, han sido tipificados por leyes realmente sorprendentes como “delitos políticos” para premiar a los achichincles y plañideros. No solo eso, la famosa “partida 449” o de los Servicios Financieros de la Administración Central (SFAC), mejor conocida como “Partida Confidencial de la Presidencia”, en el año 2022 fue negada por la misma presidente de Zelaya (según la publicación en línea de www.bloomberglinea.com del 20 de abril de 2022) y en ese entonces la secretaria de Finanzas, Rixi Moncada, argumentó que se redistribuiría en otros “rubros esenciales” y que esta partida en realidad no es confidencial. Sin embargo, según hondudiario.com, en publicación del 13 de enero de 2023 nos dice que: “La ‘partida confidencial’ que administrará el Poder Ejecutivo por medio de la presidente de Honduras, Xiomara Castro, aumentó a 17 mil millones de lempiras en el Presupuesto General 2023 aprobado la madrugada de este jueves por el Congreso Nacional (CN)”.

Esos recursos siempre han estado allí a la discreción del presidente de turno del poder Ejecutivo sin que nadie “le cuente las costillas”, para lo que se desee. Más bien se debería pedir cuentas a todos los presidentes anteriores y saber en dónde se invirtieron esos dineros ya que no llegan hasta donde deberían llegar, nuestra juventud no recibe la atención del caso, destruyendo el futuro de Honduras, los adultos mayores no tienen la dignidad y el respeto de una sociedad que se ha vuelto consumista e imitadora por excelencia de patrones de comportamiento extranjeros.

anteriores son apenas pálidos ejemplos de lo que está sucediendo mientras los demás, abajo, muy abajo, mantienen el pleito y los crímenes impunes contra las mujeres, la explotación laboral y sexual de menores, salarios bajísimos que no ajustan ni para una tercia de la canasta básica, y los pleitos y a autodestrucción sigue navegando en aguas propicias. Ese es el preámbulo de que no vendrá tampoco la CICIH, porque falta medir los retorcimientos a la brava con adefesios “legales” para afianzar a política despiadada del comunismo, lo decimos claro. Ni la CICIH, ni la Cuenta del Milenio, estamos realmente preocupados, no se está mejor que el anterior ejercicio gubernamental, las cosas se han puesto mucho peores.

Más Noticias de El País

¿Conversación?

Tributo al escritor, un diálogo con pautas dadas a la IA, de “Conversación en la Catedral”: -“¿Cuándo fue...

¿Sagrada advertencia?

“SU admirable orden de ideas –mensaje del amigo conductor de medios– es justo lo que necesitamos para tener...

¿DE SAL?

COMO decíamos ayer –asistidos por la IA– en una atmósfera crispada, de sudorosa angustia, de temores y de...

¿Vida a lo que parece inerte?

Un escrito –asistido por la IA– sobre el fenómeno Pigmalión en base a reflexiones contenidas en unas “pildoritas”:...