18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Corea del Norte advirtió a Estados Unidos y Corea del Sur por el peligro de «que estalle una guerra nuclear»

Corea del Sur. Estados Unidos envió un portaaviones a Corea del Sur y, tal como se esperaba, hubo una respuesta en concreto por parte del Corea del Norte, quienes condenaron el accionar y amenazaron por destruirlo, en base a lo comunicado por la agencia estatal KCNA.

«Es una provocación militar manifiesta que lleva la situación a circunstancias catastróficas irrevocables el que Estados Unidos persista en introducir diversos activos nucleares estratégicos en la península de Corea», explicaron.

Asimismo, mencionaron que existe la posibilidad de «una colisión militar constante y el peligro de que estalle una guerra nuclear es rampante».

El portaaviones en cuestión es de propulsión nuclear, llamado USS Reagan, y llegó al puerto de Busan durante el jueves.

El portaaviones USS Reagan llegó a Corea del Sur.

Además, estuvo acompañado por un grupo de ataque que contenía el destructor USS Shoup y el crucero de misiles guiados USS Robert Smalls.

La llegada de la nave en cuestión está relacionada con diferentes actividades de intercambio con la marina surcoreana durante cinco días.

El movimiento tiene que ver con la «disuasión extendida o ampliada» que llevan adelante Estados Unidos y Corea del Sur.

La mirada de Corea del Norte

El país liderado por Kim Jong Un se mostró en contra de las actividades en conjunto entre las dos naciones mencionadas.

En ese sentido, mencionan que la aparición del portaaviones «demuestra el plan estadounidense de realizar un ataque nuclear».

Dicho ataque estaría dirigido a la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte)».

Por lo que «el estallido de una guerra nuclear pasa ahora a primer plano».

Además, aseguran que las acciones «traspasaron la línea roja» y que Washington «debería darse cuenta que penetraron aguas extremadamente peligrosas».

«El ataque más rápido y poderoso de la RPDC será propinado contra los activos de la ‘disuasión extendida'».

Lea también: Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, finalmente condena los ataques contra Israel

El mensaje de Pionyang llega después de que esta semana se hable en Seúl de la posibilidad de cancelar un acuerdo para rebajar la tensión militar.

Mismo que firmaron en 2018 por las dos Coreas ante lo que el Sur denuncia como «repetidas violaciones» del pacto en los últimos años por parte norteña.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...