23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

COPECO extiende por 24 horas más el sistema de Alertas en el territorio nacional

Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) extendió por 24 horas más las Alertas en el territorio nacional debido a las lluvias constantes, saturación de suelos, deslizamientos en carreteras y daños.

Por lo que están en Alerta Roja a los departamentos de Islas de la Bahía, Cortés, Santa Bárbara y Copán, a partir de las 5 p. m. de este martes 7 de noviembre de 2023.

También, quedan en alerta roja, los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en el departamento de Yoro

Asimismo, Ramal del Tigre en Tela Atlántida, por crecidas del rio Ulúa y Chamelecón y por la influencia del Ulúa, a través del Canal Maya.

Mientras tanto, se mantiene también en alerta amarilla al resto del territorio nacional, por el mismo periodo.

COPECO extiende Alertas

Tomar medidas de prevención

Por lo anterior, se solicita a la población de estos municipios continuar con todas las medidas de prevención.

Dichas medidas, tales como las evacuaciones en zonas propensas a inundaciones y sectores vulnerables en todo el país.

Además, asegurar techos ante la posibilidad de vientos racheados y fuertes precipitaciones, limpieza de cunetas y tragantes para evitar inundaciones en alrededores.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la cuña de alta presión se debilita, pero seguirán las lluvias de variada intensidad.

Piden a la población a no exponerse

A la población que habita en zonas vulnerables no exponerse al riesgo como a los deslizamientos, inundaciones, deslaves, derrumbes y hundimientos.

«No cruzar ríos, quebradas y vados con niveles altos e identificar rutas de evacuación ante una amenaza».

Lea también: Realizan primeras evacuaciones de la aldea Las Vegas del río Motagua por crecidas del caudal

Se solicita a los conductores en carreteras manejar con prudencia y precaución ante posibles derrumbes, deslizamientos, caídas de rocas y árboles»

Lo anterior con el objetivo de, evitar accidentes de tránsito, y por cualquier otra emergencia llamar al Sistema Nacional de Emergencia 911.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...