21.9 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Copeco extiende la alerta roja para los aledaños del río Ulúa por una cuña de alta presión

Tegucigalpa.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO) extendió este domingo la alerta roja para los aledaños del río Ulúa.

Esto debido a una cuña de alta presión que dejará lluvias intensas y pone en riesgo a los municipios aledaños al río Ulúa.

Los sitios en riesgo son: Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel.

La institución indicó en un comunicado que la alerta roja se mantendrá por 24 horas más.

Lea también: Se abre grieta en carretera hacia Dulce Nombre de Copán (Video)

Por lo que abarca municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, norte de Honduras.

Alerta amarilla y verde

Las autoridades de protección civil también decidieron extender la alerta amarilla, de precaución», para el departamento central de Francisco Morazán.

La alerta verde, de prevención para: Ocotepeque, Lempira, Copán, Intibucá, Santa Bárbara y La Paz, el resto de Cortés, El Paraíso y Choluteca.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), continúa la influencia de una cuña de alta presión.

Que produce vientos del norte y genera abundante nubosidad y precipitaciones débiles sobre el norte, noroccidente, centro y oriente.

En la tarde de hoy, la brisa del Pacífico converge con el viento del norte y genera lluvias.

Asimismo, chubascos moderados a fuertes, con tormentas eléctricas en las regiones sur, suroccidente, suroriente y algunos sectores de la región central, añadió.

Por la intensidad de las lluvias, según el organismo de protección civil, existe «un alto nivel de humedad del suelo.

Como consecuencia se han reportado daños como deslizamientos, deslaves, derrumbes y hundimientos».

Copeco pidió a las autoridades y población «continuar con las medidas de prevención en los departamentos que continúan en alerta».

Honduras es considerado uno de los países con mayor riesgo por desastres naturales y, según las autoridades, la vulnerabilidad en el país aumentó tras el devastador huracán Mitch, de finales de 1998, que también afectó a Guatemala, El Salvador y Nicaragua. EFE

Más Noticias de El País

Francisco: un papado marcado por reformas y tensiones geopolíticas

El fallecimiento del papa Francisco no solo cierra una etapa trascendental en la historia de la Iglesia católica,...

El mundo despide al papa Francisco: líderes globales lamentan su partida

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa...

Muere el papa Francisco

El máximo líder de la iglesia católica, el papa Francisco, falleció este día, así lo dio a conocer...

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...