23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Controversia en Islandia: Policía dispara a un oso polar que sorprendió a la comunidad

Redacción. Un raro oso polar avistado cerca de una cabaña en una remota aldea de Islandia fue baleado por la policía, que lo consideró una amenaza, según informaron las autoridades.

El oso fue abatido el jueves por la tarde en el noroeste de Islandia, tras consultar a la Agencia de Medio Ambiente, que se negó a reubicar al animal, explicó el jefe de policía de Westfjords, Helgi Jensson.

“No es una decisión que nos agrade tomar”, comentó Jensson. “Como se observa en la imagen, el oso estaba muy cerca de una casa de verano donde se encontraba una anciana”.

La dueña, que estaba sola, se asustó y se refugió en el piso superior mientras el oso hurgaba en la basura.

Contactó a su hija en Reykjavik a través de un enlace satelital para pedir ayuda.

“Ella sabía que estaba en peligro”, agregó Jensson, señalando que otros residentes de verano habían regresado a sus hogares.

Los osos polares no son nativos de Islandia, pero ocasionalmente llegan a sus costas flotando en témpanos de hielo desde Groenlandia, según Anna Sveinsdóttir, directora de colecciones científicas del Instituto Islandés de Historia Natural.

Recientemente, se han avistado varios icebergs frente a la costa norte.

Conflictos entre osos polares y humanos

Aunque los ataques de osos polares a humanos son muy raros, un estudio de 2017 publicado en el Wildlife Society Bulletin indicó que la pérdida de hielo marino por el calentamiento global ha llevado a que más osos hambrientos lleguen a tierra, aumentando el riesgo de conflictos.

De 73 ataques documentados entre 1870 y 2014 en Canadá, Groenlandia, Noruega, Rusia y Estados Unidos, que resultaron en 20 muertes y 63 heridos, 15 ocurrieron en los últimos cinco años de ese período.

El oso abatido el jueves fue el primero visto en Islandia desde 2016. Los avistamientos son relativamente escasos, con solo 600 registrados desde el siglo IX.

Aunque los osos son una especie protegida en el país y está prohibido cazarlos en el mar, se les puede matar si representan una amenaza para humanos o ganado.

Tras la llegada de dos osos en 2008, se inició un debate sobre la matanza de esta especie amenazada, lo que llevó al ministro de Medio Ambiente a formar un grupo de trabajo que concluyó que cazar osos vagabundos era la opción más adecuada.

¿Son un peligro real?

Este grupo determinó que los osos no nativos representan un peligro para las personas y animales, y que el costo de devolverlos a Groenlandia, a unos 300 kilómetros, era excesivo.

Además, se constató una población saludable de osos en el este de Groenlandia, de donde probablemente provienen.

El joven oso, que pesaba entre 150 y 200 kilogramos, será trasladado al instituto para su estudio.

Los científicos tomaron muestras del oso el viernes para analizar parásitos, infecciones y su condición física general.

La piel y el cráneo podrían conservarse en la colección del instituto.

Un helicóptero de la Guardia Costera inspeccionó la zona donde fue encontrado el oso en busca de otros, pero no se halló ninguno, indicó la policía.

Después de que se retiró al oso, la mujer que lo reportó decidió quedarse más tiempo en el pueblo, según Jensson.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...