18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Conozca la Central Hidroeléctrica que inauguró Nayib Bukele

Bukele enviará proyecto de ley para que no se aplique alza a tarifa eléctrica.

El presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró simbólicamente este jueves la Central Hidroeléctrica «3 de Febrero», construida en el oriente de El Salvador con una inversión de 800 millones de dólares.

Aseguró que con este proyecto el costo de la energía eléctrica tendrá una disminución, esto luego de que el gobierno confirmara un alza de 9% en las tarifas de energía para el próximo trimestre.

La presa El Chaparral, ahora nombrada «3 de Febrero», ha sido inaugurada 15 años después de que se colocara la primera piedra, en el gobierno del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009) – condenado penalmente por delitos de corrupción – y retomado por el exmandatario Mauricio Funes (2009-2014), procesado por casos de corrupción y actualmente asilado en Nicaragua.

De hecho, Funes está siendo actualmente procesado por la supuesta malversación de fondos estatales para la construcción de dicha represa, llamada en su momento El Chaparral.

Con eficiencia y  sin corrupción

La construcción de la represa quedó «en pausa» bajo el Gobierno del expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) y, de acuerdo con Bukele, «nada más representó un monumento a la corrupción».

«Gracias a Dios la logramos terminar con eficiencia, sin corrupción y convertimos lo que era un monumento a la corrupción (…) en un monumento a la transparencia, a la eficiencia y a la honestidad», dijo el mandatario durante un acto público en San Luis la Reina, San Miguel.

Con la llegada de Nayib Bukele al gobierno, este consideró descartar la continuidad del proyecto, debido a los cientos de millones que ya se habían invertido sin lograr terminar la represa.

El 12 de agosto de 2019, a poco de haber tomado las riendas del gobierno, Bukele aseguró que la construcción de la presa El Chaparral costaría más de 700 millones de dólares.

En agosto pasado, El Diario de Hoy documentó que el embalse ya estaba completamente lleno y, por períodos, la presa El Chaparral había estado generando energía. Sin embargo, los pobladores de la zona de influencia manifestaron sentirse engañados con 19 obras de beneficio social que la empresa mexicana Contratista General de América Latina, CGAL, dejó abandonadas y por las cuales la CEL le anticipó 14.9 millones de dólares.

Lea También: “Lo único que mueve al mundo es el dinero y el poder”: Bukele tras levantamiento parcial de sanciones de EEUU al régimen de Maduro

Bukele enviará proyecto de ley para que no se aplique alza a tarifa eléctrica

Tras la inauguración de la represa, Bukele también anunció que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para «poder cambiar la tarifa eléctrica retroactiva y de esa manera, gracias a la energía barata que va a generar (El Chaparral), no solo no habrá un aumento del 9 %, sino que además se reducirá un 5 %».

El gobierno, a través de la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), había informado el pasado domingo que las tarifas de la energía eléctrica tendrán un incremento del 9%, que se reflejaría a partir del 15 de octubre y con vigencia hasta el 14 de enero de 2024.

La DGEHM señaló que la variación real en el precio de la energía para el último trimestre del año debió ser del 16.5%, no obstante, desde el gobierno se han tomado medidas para reducirlo.

Según el Gobierno, la nueva variación de precios está influenciada por una «reducción significativa» en la cantidad de lluvia que se registró durante julio, agosto y septiembre de 2023, lo que afectó la generación de energía hidroeléctrica en el país.

En el trimestre anterior no hubo variación y las autoridades lo atribuyeron a un desembolso de $30 millones para que el precio de las tarifas se mantuviera igual que durante abril, mayo y junio.

El precio actual de la energía eléctrica en El Salvador se aproxima a los 0.16 centavos de dólar por kilovatio hora.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...