30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Conozca a John McFall, primer discapacitado apto para viajar al espacio

El astronauta británico de la Agencia Espacial Europea (ESA), John McFall, ha recibido la aprobación para convertirse en el primer astronauta discapacitado en participar en una misión de larga duración en la Estación Espacial Internacional (ISS).

McFall, quien sufrió la amputación de su pierna derecha y es un ex velocista paralímpico de 43 años, fue seleccionado como astronauta de reserva en noviembre de 2022 dentro del programa Fly! de la ESA, enfocado en la inclusión de personas con discapacidades en misiones espaciales.

Según la ESA, los resultados del estudio de viabilidad Fly!, concluido en enero de este año, confirman que astronautas con amputaciones unilaterales de miembros inferiores pueden entrenar, participar y regresar de misiones de larga duración de manera segura como parte de la tripulación.

Este hallazgo subraya que la inclusión en la exploración espacial es viable sin imponer cargas operativas o financieras significativas.

La aprobación de McFall marca el inicio de la siguiente fase del programa, Mission Ready, en la cual se trabajará para garantizar que pueda obtener la certificación médica y estar apto para volar en una misión de larga duración.

Además, se explorarán experimentos y estudios científicos potenciales, y se certificará el hardware protésico necesario para la misón.

En declaraciones a Sky News, McFall celebró el avance diciendo: «Es fantástico haber completado el estudio de viabilidad y haber demostrado que no hay ningún impedimento técnico para que yo pueda volar a la Estación Espacial Internacional».

También destacó el impacto cultural de este hito, señalando que este paso no solo lo beneficia a él personalmente, sino que representa un cambio en la percepción de las personas con discapacidades.

«Creo que esto debería dar confianza a la gente de que es posible cambiar las cosas, que la gente está escuchando y que, con el apoyo y trabajo adecuados, es posible transformar mentalidades.

Aunque esto sucede en la industria espacial, demuestra que es posible en muchos otros sectores», concluyó McFall.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...