18.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Conoce las medidas de seguridad que se implementaran en esta Semana Santa 2024

San Pedro Sula. El Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) esta listo para brindar seguridad a los 2.5 millones de veraneantes y turistas que se movilizaran esta Semana Santa 2024 por todo el territorio hondureño.

Así lo informó a Diario El País, Alfredo Salinas, jefe nacional de operaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y Coordinador de CONAPREMM.

Quien enumero al menos 15 instituciones gubernamentales que se han preparada durante días previos para crear un plan de medidas de seguridad.

Aproximadamente de 30,000 a 35,000 colaboradores realizaran operativos a nivel nacional, distribuidos estratégicamente por las zonas turísticas del país.

Playas, balnearios, pueblos populares y demás zonas turísticas contaran con la presencia del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y Cruz Roja.

«Con esto tratamos de que este año haya cero incidencias, primeramente Dios, también se instalaran operativos en carreteras con el propósito de reducir los accidentes viales», dijo Salinas.

En ese sentido, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte como el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre se sumaran a este plan de seguridad para Semana Santa.

Dicho plan se socializara el viernes 22 de marzo, iniciando operaciones desde el día 23 de marzo y finalizamos el 31 de marzo.

Garantizar la seguridad e integridad de la población

Salinas expresó que el objetivo principal de la implementación de estas medidas durante la Semana Santa, es garantizar la la seguridad y integridad de la población.

«Seguridad del turista, que viene apoyar a la economía local y nacional», señalo Salinas.

A la vez, indicó que unos 1,290 puntos operativos serán distribuidos por los principales ejes carreteros de Honduras.

Lea también: Honduras: Prohíben visitas en Centros Penitenciarios durante Semana Santa

«Esto garantizara el seguro desplazamientos de los turistas y el seguro regreso a sus hogares», externó a Diario El País.

Por otro lado, la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), mantiene inspecciones en restaurantes de mayor turismo.

Esto, con el propósito de verificar el buen estado de los productos y lo relacionado a la manipulación de alimentos.

«Sabemos que también vienen personas de otros países, internacionales, a conocer nuestra patria, por lo que debemos mantener la mayor salubridad», finalizo Salinas.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...