28.4 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Congreso Nacional recibe un proyecto que crearía nuevo Instituto Forense

Tegucigalpa. El Congreso Nacional de Honduras recibió este jueves un proyecto orientado a crear el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencia Forense en el país.

Esto implicaría la disolución de la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público.

La iniciativa fue entregada al CN por la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, quien lamentó que el Ministerio Público haya dejado de «patio trasero» al servicio forense nacional, cuando debería ser la «columna vertebral» del ente.

«La autonomía y sostenibilidad de un instituto independiente establece la prioridad de sus acciones, y el actual no ha tenido el respaldo de un Ministerio Público», subrayó Villanueva.

La funcionaria explicó que los actuales empleados forenses serán cancelados, aunque dijo que se analizará la recontratación de algunos expertos.

Uno de los vicepresidentes de la Cámara Legislativa, Rasel Tomé, dijo que, de aprobarse la creación del Instituto de Medicina Forense, el ente sería «descentralizado».

El anuncio de creación del nuevo Instituto Forense ocurre en medio de una crisis por el paro de labores que mantienen fiscales.

Asimismo, policías de investigación y médicos forenses desde hace más de un mes para exigir un aumento de los salarios.

La protesta del personal del Ministerio Público y Medicina Forense mantiene paralizado el levantamiento e identificación de cadáveres.

Una situación que Villanueva calificó de «difícil» e instó a las autoridades a encontrar «una solución rápida y oportuna».

El paro «perjudica la investigación del delito», señaló la funcionaria, quien afirmó que la Dirección de Medicina Forense, que ella dirigió en el pasado, está «mal dirigida».

Huelga de fiscales del MP

Fiscales, investigadores y médicos forenses bloquearon este jueves por al menos tres horas la carretera del sur que comunica Tegucigalpa con la ciudad de Choluteca.

“Le exigimos al Gobierno una respuesta pronta, ya estamos cansados de estar esperando”, dijo el fiscal Josías Aguilar.

Lea también: Manifestaciones colapsaron el tráfico vehicular en las entradas y salidas de la ciudad

Familiares levantaron el cadáver de un hombre que lo encontraron muerto a balazos, debido al paro de médicos forenses.

La familia de la víctima, identificada como Daniel Ernesto Padilla, de 32 años, pidió a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que autoricé el aumento a los empleados del Ministerio Público y Medicina Forense para que terminen el paro.

La Corte Suprema de Justicia autorizó el martes que los jueces de paz realizarán el levantamiento e identificación de cadáveres. EFE

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...