21.9 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Confirman contaminación sónica de muchos negocios nocturnos en SPS

EN OPERATIVO DE VIERNES Y SABADO. Funcionarios municipales pidieron también acondicionar las instalaciones con revestimientos acústicos que aíslen el sonido.

Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana (Presemu) y la Gerencia de Ambiente realizaron operativos el viernes y sábado en varios establecimientos nocturnos de la ciudad y encontraron que varios de estos estaban provocando contaminación sónica.

Las pruebas realizadas en el fin de semana tenían como propósito supervisar y regular la contaminación sónica que han denunciado muchos sampedranos.

Especialmente en zonas residenciales.

Los operativos se ejecutaron por parte del Departamento de Resolución Alternativa de Conflictos/Justicia Municipal. También por inspectores ambientales y con el acompañamiento de la Policía Municipal.

Visitaron diferentes restaurantes, bares y expendios de bebidas alcohólicas que operan en la ciudad.

LEA TAMBIÉN: Tras desalojo de vendedores ambulantes, buscan llegar a acuerdo con la UNAH-VS y Municipalidad

El objetivo de los operativos no es cerrar restaurantes, bares, discotecas o expendios de bebidas alcohólicas, dijo esta semana el alcalde Roberto Contreras.

Según los ejecutores, los operativos se efectúan de manera discreta. Un agente ingresa con el sonómetro al establecimiento y verifica el volumen de la música. De encontrar irregularidades se le explicará al dueño del negocio los niveles en los cuales deberá mantener el sonido.

El sonómetro

En relación al aparato que se está utilizando en los operativos, es un sonómetro.

Se trata de un instrumento diseñado para medir niveles sonoros de forma normalizada.

Responde al sonido prácticamente del mismo modo que el oído humano y proporciona medidas objetivas y reproducibles de los niveles de presión sonora.

Así lo han explicado expertos.

En el Artículo 194 del Plan de Arbitrios 2023 vigente, establece que los niveles de sonido permisibles son de 85 decibeles adentro y 70 decibeles fuera del establecimiento.

Asimismo, deberán tener acondicionadas las instalaciones con revestimientos acústicos que aíslen el sonido, para no perturbar la tranquilidad de los vecinos.

El técnico del Departamento de Control de Contaminantes, Gustavo Graugnard, indicó que en los operativos se encontraron irregularidades sónicas de 2 y 3 decibeles arriba de lo permitido.

Por eso se capacitó a los técnicos y propietarios de los negocios para que tomaran los correctivos.

Ya que en este primer acercamiento solo era para socializar el uso del sonómetro.

Graugnard, además, detalló que realizarán una segunda visita en donde se iniciará un proceso de sanciones, según establece el Plan de Arbitrios, de encontrar irregularidades en los establecimientos que reincidan en la falta.

La semana pasada se armó una polémica que alcanzó hasta al alcalde Roberto Contreras por el cierre del restaurante Catrinas Bar, acción que llevó a su propietaria a encadenarse para protestar por la clausura temporal de su negocio. Varios vecinos habían denunciado que el restaurante mantenía muy alto el volumen de la música y no los dejaban dormir. Ella negó tal extremo.

LOS APUNTES

  • El subdirector de Policía Municipal, Dagoberto Carrasco, instó a la población a denunciar todos los locales que producen sonidos estridentes y, de esa forma, la Policía Municipal podrá aplicar la ley correspondiente.

  • Los operativos se realizarán puntualmente en atención a las denuncias de los ciudadanos en las redes sociales de la Municipalidad de San Pedro Sula y de oficio los días viernes y sábado en horario extendido a partir de las 7:00 de la noche.

Autoridades municipales comprobaron que muchos negocios nocturnos mantienen el volumen de su música fuera de lo reglamentario.
A los propietarios de los negocios nocturnos de la ciudad se les explicó cuántos son los decibeles permitidos con la música.

Más Noticias de El País

Cardenal Óscar Rodríguez expresa profundo pesar por la muerte del papa Francisco

Externando una mezcla de gozo y lamento, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez reaccionó con profunda emoción ante...

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...