18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Confirman caso de peste negra en EEUU

EE.UU. En un suceso que ha llamado la atención de las autoridades sanitarias y el público en general, se ha confirmado un caso de peste negra en el condado de Pueblo, Colorado en los Estados Unidos.

El Departamento de Salud del Estado informó que un residente ha sido diagnosticado con esta enfermedad, también conocida como peste bubónica, que es causada por la bacteria Yersinia pestis.

En ese sentido, las autoridades de salud manifestaron que el caso sigue bajo investigación por el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Pueblo

La peste negra es una enfermedad grave y potencialmente mortal, famosa por haber causado la devastadora pandemia en Europa durante el siglo XIV.

Aunque hoy en día es extremadamente rara, la peste sigue existiendo en algunas áreas del mundo.

Incluyendo ciertas regiones de los Estados Unidos, donde se encuentra principalmente en roedores salvajes y sus pulgas.

Lo anterior, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

¿Qué es la peste bubónica?

La peste bubónica es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Yersinia pestis y se caracteriza principalmente por la inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos, conocidos como bubones.

Entre los síntomas que puede presentar están la fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga extrema, dolor muscular e inflamación dolorosa de los ganglios.

La peste puede ser tratada con antibióticos como estreptomicina, tetraciclina y gentamicina son efectivos si se administran tempranamente.

Asimismo, la atención médica inmediata es crucial para reducir la mortalidad.

La Peste Negra, una epidemia medieval. Imagen: geografiainfinita.com

Lea también: El uso del móvil reduce la calidad del semen en el hombre, según estudio

Prevención

Una forma de prevenir el contagio es mantener bajo control la población de roedores y pulgas.

Es decir, la eliminación de lugares donde los roedores salvajes podrían estar cerca de los humanos.

A su vez, tomar las precauciones con las mascotas, con la eliminación de pulgas y mantener su comida con recipientes bien tapados.

Más Noticias de El País

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....

Tuberculosis bovina: La enfermedad que puede transmitirse a los humanos

En el marco del Día Internacional de la Tuberculosis, el Dr. Bernardo Alonso, experto de la Organización Mundial...