San Pedro Sula. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los hondureños y visitantes durante el feriado de Semana Santa, la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) desplegará más de 1,500 efectivos solo en el departamento de Cortés, informó el subcomisionado regional de Copeco, Frank Antúnez.
El plan de seguridad, que se pondrá en marcha a partir de este viernes, contempla la instalación de 23 puntos de control estratégicos en distintas zonas del norte del país.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo nacional que movilizará a más de 4,500 elementos de distintas instituciones como la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Copeco y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Durante una reunión realizada este miércoles, las instituciones integrantes de Conapremm ultimaron detalles para coordinar los operativos de atención, prevención y respuesta ante cualquier emergencia.

Alta movilización en el norte
Se estima que más de 1.5 millones de personas se movilizarán en la zona norte durante esta Semana Santa.
Los equipos de Conapremm estarán presentes en carreteras, salidas de ciudades y centros turísticos como playas y balnearios, con el propósito de prevenir accidentes y brindar auxilio inmediato.
El lanzamiento oficial del operativo en San Pedro Sula se realizará este viernes en el bulevar del norte, rumbo a Puerto Cortés, donde se presentará el plan de acción para un «verano seguro».
Controles estrictos en carreteras
La DNVT anunció que implementará rigurosos controles en los principales ejes carreteros del país, incluyendo pruebas de alcoholemia.
Los conductores que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol enfrentarán fuertes sanciones, incluida la posible cancelación definitiva de su licencia de conducir.
En San Pedro Sula, más de 200 agentes de tránsito estarán enfocados exclusivamente en labores de seguridad vial, según indicó el vocero de la DNVT, oficial Bayron Banegas.
Lea también: Así es el maravilloso cañón de agua dulce oculto en Omoa
Prevención en balnearios
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos desplegará más de 80 efectivos en San Pedro Sula, quienes estarán asignados a los principales balnearios públicos como Armenta, El Zapotal, Rancho Manacal y Chamelecón.
El teniente Gabriel Chacón hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y seguir las recomendaciones de las autoridades.
“Pedimos a la población que desconecte aparatos eléctricos antes de salir, deje sus casas al cuidado de alguien confiable y siga todas las instrucciones de seguridad”, señaló.
Las autoridades reiteraron su compromiso de velar por una Semana Santa segura y sin incidentes, e instaron a la ciudadanía a colaborar con los cuerpos de emergencia en todo momento.