San Pedro Sula. En una conmovedora muestra de cariño y gratitud, los sampedranos se volcaron a las calles este domingo para recibir a Shin Fujiyama, quien continua con su reto de 3000 kilómetros a beneficio de la educación en Honduras.
Con aplausos y palabras de agradecimiento, los ciudadanos de San Pedro Sula le dio la bienvenida a Fujiyama.
La llegada de Fujiyama, ampliamente reconocido por su labor humanitaria en el país, fue motivo de celebración en la ciudad.
Decenas de personas, entre ellas niños y padres de familia beneficiados por sus proyectos, se reunieron para rendir homenaje a quien ha sido un pilar de apoyo para muchas comunidades hondureñas.
Con pancartas, carteles y mensajes de gratitud, los sampedranos expresaron su admiración y cariño a Shin Fujiyama.
Un japones que ha contribuido significativamente a la educación y al desarrollo social en el país.
Un Legado de Compromiso Social
A través de Students Helping Honduras, Fujiyama ha liderado la construcción de más de 50 escuelas en comunidades rurales.
Lo que ha beneficiado a miles de niños y brindándoles una oportunidad de educación de calidad.
Su organización, fundada hace más de una década, ha trabajado sin descanso para combatir la falta de acceso a la educación en sectores vulnerables de Honduras.
Lea también: Shin es recibido por una multitud en Cofradía
Este esfuerzo le ha valido el respeto y cariño de quienes han visto de cerca su incansable labor en favor de los menos privilegiados.
En su recorrido por la ciudad, Fujiyama compartió con las personas que lo acompañan este domingo en su recorrido para completar los kilómetros de su reto.
Con su llegada a San Pedro Sula, Fujiyama continúa inspirando a las comunidades hondureñas.
Asimismo, transforma un legado de solidaridad que refleja su profunda conexión con Honduras y su gente.