28.4 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Con el impuslo de la ONU y España, mujeres van por más espacios en política en Honduras

ONU Mujeres y el Programa Ellas+ de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lanzaron un proyecto para aumentar la cantidad y calidad de la participación de las mujeres en el próximo proceso electoral.

La iniciativa busca reducir las barreras históricas de discriminaciones sociales y legales que enfrentan las mujeres para participar en política y espacios de poder.

El arranque de esta iniciativa estuvo presidido por el embajador de España en Honduras, Diego Nuño García y la coordinadora de Área de Participación Política de ONU Mujeres, María Castro Serantes.

En este espacio participaron, Doris Gutiérrez designada presidencial y presidenta del Foro de Mujeres Políticas, la diputada Fátima Mena de la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional, Astrid Díaz, asesora de Defensorías del Conadeh, Carmen Alicia Paz presidenta de la Comisión de Género de Amhon y Suyapa Martínez, codirectora del CEM-H.

A través del proyecto “¡Mujeres visibles, Cambios posibles!: cerrando la brecha de género en la participación ciudadana, en Honduras”, se busca posicionar a las mujeres como un tema esencial para alcanzar la igualdad.

Según las impulsadoras, la iniciativa busca favorecer los intereses de todo el electorado, especialmente del marginado.

Bajo el lema “Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad”, el proyecto nacional se enfocará en los departamentos de Intibucá, Colón y Atlántida.

La iniciativa incluirá mujeres indígenas, afrodescendientes y garífunas, con discapacidad, jóvenes y lgbtq+.

La Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional, el Foro de Mujeres Políticas, y organizaciones feministas, de mujeres y defensoras, serán entre otras las organizaciones socias que harán posible esta iniciativa.

Lea También: Ana García asegura que su campaña política será financiada dentro del marco de la ley

SÉPALO

Temas centrales a impulsar:

  • Liderazgo y participación social y política.
  • Eliminación de las violencias contra la mujer.
  • Procesos electorales.
  • Fortalecimiento Institucional e igualdad de género.
  • Promoción de los derechos de las mujeres.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...