18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Con apoyo de la Unión Europea buscarán recuperar el Lago de Yojoa

San Pedro Sula. Honduras busca recuperar con apoyo de la Unión Europea el Lago de Yojoa, que está siendo amenazado por la deforestación incontrolada, las prácticas agrícolas perjudiciales, la sobreexplotación y la contaminación por minería.

El ministro hondureño de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Lucky Medina, dijo que las principales amenazas del lago son la sobreexplotación del agua a través del cultivo de la tilapia en jaulas flotantes.

Además, la contaminación por minería, la deforestación y las malas prácticas agrícolas.

La recuperación del Lago de Yojoa puede tardar “entre diez y quince años”, señaló Medina, durante un recorrido al lago.

En el viaje por el Lago estuvo presente el director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw.

Además, los embajadores de España, Diego Nuño García, la de Alemania, Daniela Vogl, y el de Unión Europea, Jaume Segura.

Fernández-Shaw indicó que Europa está dispuesta a apoyar con financiamiento la recuperación del Lago de Yojoa.

“Si vemos que todo el mundo está dispuesto, nosotros estamos dispuestos a poner financiación tanto en materia de subvenciones como de préstamos”, subrayó Fernández-Shaw.

Visión integral para recuperar el lago

Su visita a Honduras se centra en conocer la problemática ambiental y los avances de estudios de factibilidad del programa “Recuperación Sostenible” del Lago de Yojoa, una de las prioridades de inversión propuestas en el marco de la estrategia europea “Global Gateway”.

El estudio de factibilidad es gestionado a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con fondos de la Unión Europea y analiza la gestión integrada de residuos sólidos, plantas de tratamiento de aguas residuales y la limpieza del espejo de agua del lago, según la UE.

Lea también: “Congelan” siete cuentas bancarias con valor de L7 millones al exministro Ebal Díaz

Fernández-Shaw señaló la importancia de “juntar a todo el mundo” para crear una “visión integral” para recuperar el lago hondureño, que tiene 28 metros de profundidad.

En su opinión, la recuperación del lago supone “un resultado colectivo nacional”, la mejora de un entorno privilegiado, la llegada de turistas y el mejoramiento de la gestión forestal, entre otras.

Fernández-Shaw se reunirá este martes con la presidenta Xiomara Castro, quien en mayo pasado ordenó suspender las licencias de operación ambiental a empresas de acuicultura industrial que están “destruyendo” el Lago de Yojoa.

España tiene experiencia en recuperación de lagos

La recuperación del lago hondureño es un proyecto “magnífico y muy atractivo” y forma parte de las prioridades de la cooperación de España, afirmó el embajador español, Diego Nuño García.

“El proyecto encaja dentro de las prioridades de nuestra cooperación de construir espacios respetuosos con el medioambiente y sostenibles”, enfatizó Nuño García.

El diplomático resaltó la experiencia de España en este tipo de proyectos y puso como ejemplo la rehabilitación de un lago en Guatemala. EFE

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...