23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Con 73 votos y una abstención se eligió a la nueva junta directiva del CN

En sesión extraordinaria, el pleno del Congreso Nacional, después de una parálisis de más de 4 meses, sesionó ayer y eligió la nueva Junta Directiva para el periodo 2024-2026, que
estará integrada por diputados del Partido Libre, Partido Liberal, Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Anti Corrupción (PAC) y Democracia Cristiana (DC).

Durante la votación en la que no se percibió ninguna protesta, la nómina elegida fue votada por 73 diputados y solo hubo una abstención.

La Presidencia de la nueva Junta Directiva para los próximos dos años seguirá bajo la conducción de Luis Redondo, pues es el único cargo que no se somete a elección, según la
Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Ejercerán como vicepresidentes: (1) Hugo Noé Pino (Libre), (2) Edgardo Casaña (Libre), (3) Rasel Tomé (Libre), (4) Scherly Arriaga (Libre), (5) José Rosario Tejeda (PL), (6) Kritza
Pérez (PL), (7) Carlos Raudales (DC) y (8) Samuel García (PL).

En tanto como vicepresidentes alternos: (1) Tomás Ramírez (PSH), (2) Isis Cuéllar (Libre),
(3) Rolando Barahona (independiente), (4) Karen Martínez (PAC), (5) Gloria Bonilla (PL), (6) Ernesto Lezama (PL) y (7) Osman Chávez (PSH).

Asimismo, como secretarios: (1) Carlos Zelaya (Libre) y (2) Angélica Smith (Libre). Como
prosecretarios: (1) Fabricio Sandoval (Libre) y (2) Linda Donaire (Libre), mientras como alternos: (1) Juan Barahona (Libre) y (2) Silvia Ayala (Libre).

Por el Partido Liberal no votaron por la nueva Junta Directiva lo diputados Mauricio Villeda, Marlon Lara, Yury Sabas, Rumy Bueso y José Saavedra.

Como anunció su jefe de bancada, Tomás Zambrano, los diputados nacionalistas no votaron, aunque algunos sí lo hicieron cuando se aprobaron las amnistías.

La elección Rafael Sarmiento, jefe de la bancada del Partido Libre, fue el encargado de presentar la moción nominativa de la nueva Junta Directiva que acompañará al presidente Redondo durante la tercera y cuarta legislatura del Congreso Nacional.

A pesar de la comunicación del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPL), que indicaba la instrucción de que los diputados liberales no participaran en la Junta Directiva del Congreso Nacional, cuatro de sus representantes obviaron ese mandato y aceptaron cuatro sillas en la directiva.

DATO

1 – En diciembre de 2023, el primer intento de renovar la Junta Directiva resultó infructuoso al no alcanzar los 65 votos requeridos.

2- En aquel momento, el bloque opositor lo integraban los partidos Nacional, PSH, y una facción del Partido Liberal.

Lea También: Congreso Nacional aprueba amnistía energética

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...