17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Con $2,590 millones aprobados por el BCIE, Honduras creará programas de empleo

Mediante iniciativa “Estrategia de País Honduras 2022-2026”. Con los fondos se va a financiar programas para puestos de trabajo e invertirán en el sector energético, salud y hábitat entre otros.

Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras dispone de 2,590 millones de dólares, aprobados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el objetivo de estos fondos es financiar programas que generen empleos y reduzcan la pobreza.

Además, el sector energético, conectividad y logística, medio ambiente, recursos hídricos, salud, hábitat, infraestructura escolar, mipyme, transparencia e integración regional.

El BCIE informó que la cifra fue aprobada mediante la iniciativa “Estrategia de País Honduras 2022-2026”.

Que es el marco con el que desembolsan los fondos.

LEA ADEMÁS: El BCIE aprueba estrategia económica y 2,590 millones de dólares a Honduras

La institución bancaria está promoviendo iniciativas sostenibles entre sus países socios para impulsar su desarrollo económico y social.

Estimando la disponibilidad antes mencionada para nuevas aprobaciones a disposición del Gobierno de Honduras durante el periodo de la estrategia aprobada.

Según el BCIE, la nueva estrategia tiene sus prioridades en tres pilares encaminados a modernizar y potenciar la infraestructura productiva sostenible.

También ampliar el acceso a servicios de construcción social digna e impulsar la competitividad sostenible.

A su vez los pilares se acompañan de la atención a cuatro temas transversales y de interés nacional.

Como son la mitigación y adaptación al cambio climático, la promoción de la innovación y digitalización de procesos, la equidad social y de género, también la atención de la migración forzada.

La Estrategia para Honduras 2022 al 2026 se desarrolló mediante un proceso participativo de consultas y socialización con actores del sector público y privado, así como con organismos y agencias de cooperación para el desarrollo.

Lo anterior permitió alinear los intereses del país, la experiencia y capacidades del BCIE, su Estrategia Institucional 2020 al 2024 y los compromisos internacionales derivados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Hemos trabajado junto al Gobierno de Honduras para formular esta ruta de acción que permitirá avanzar en las prioridades de desarrollo del país y seguir consolidando al banco como un aliado estratégico para mejorar la calidad de vida de toda la población hondureña”. Dante Mossi, presidente del BCIE.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...