18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Comunidad LGBTI exige respetar los derechos humanos de los privados de libertad

Tegucigalpa. La Asociación de Derechos Humanos Cozumel Trans pidió este lunes respetar los derechos humanos de los privados de libertad en Honduras.

La defensora de los DDHH, Rihanna Ferrera, expresó: «nosotros estamos emitiendo un comunicado basado a lo que está sucediendo en el país, asimismo dentro de los centros penitenciarios».

Asimismo, Ferrera hizo un llamado: «Hacemos el llamado porque la tortura, no la cometemos nosotros como civiles, sino aquellos funcionarios».

«Las fotografías que se han viralizado donde se miran los golpes, las heridas en sus rodillas, cosas que no se deberían estar dando».

«Todo esto es penalizado en el código penal de nuestra república de Honduras por el delito contra la dignidad e integridad física de las personas».

En el comunicado emitido por la Asociación de Derechos Humanos Cozumel Trans, le piden a la Presidenta Xiomara Castro que «cumpla con su discurso en la garantía de los DDHH y su compromiso».

«Denunciamos todos esos actos de tortura, tratos inhumanos y degradantes evidenciados por vídeos, fotografías que se expusieron ante las redes sociales y medios de comunicación.

«No se deberá realizar el uso excesivo de la fuerza en requisas, las torturas y los tratos inhumanos son condenados y se pagarán con condena», expresaron en Twitter.

De la misma manera, añadieron: «Todo la intervención deberá realizarse con la garantía de los derechos humanos».

Operación Fe y Esperanza

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), inició este lunes la Operación Fe y Esperanza.

Con la finalidad de retomar el control, dirección y gobernabilidad de los centros penales del país.

El portavoz de las FFAA, José Coello, informó que: “Se ha dado inicio con todos los batallones en el centro penitenciario de Támara. Ya ingresaron a los módulos de máxima seguridad”.

Lea también: Obispos de Honduras piden un cambio en estrategias de seguridad ante ola de violencia

Asimismo, contó tienen contemplado entrar al Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) y a la cárcel de máxima seguridad llamada “La Tolva”, ubicada en el municipio de Morocelí, El Paraíso.

https://twitter.com/PMOPHN/status/1673382413135757330

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...