COMAYAGUA. Bajo el lema “Las vacunas salvan vidas”, la Secretaría de Salud de Honduras lanzó ayer la gran Campaña Nacional de Vacunación 2025 en el Centro Básico José Cecilio del Valle, ubicado en Lejamaní.
Las autoridades detallaron que durante la jornada se aplicará todo el esquema nacional de vacunación, incluyendo por primera vez la vacuna contra el dengue en pacientes pediátricos.
La secretaria de Salud, Carla Paredes, señaló que buscan inmunizar a menores de cinco años con dosis de DPT, pentavalente, neumococo, rotavirus, hepatitis, entre otras vacunas esenciales.
Asimismo, recalcó la necesidad de que toda la población, desde infantes hasta adultos mayores, acuda a vacunarse.
“Hoy (ayer) es un día histórico, lanzamos la gran campaña sostenida de vacunación 2025. Estamos con ‘Máximo’, nuestra mascota de la campaña, para recordarle al pueblo que las vacunas salvan vidas y son gratuitas para todas las etapas de la vida”, expresó Paredes.
En ese sentido, la funcionaria hizo llamado especial a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos, resaltando que la protección es un acto de amor y responsabilidad.
Según estimaciones de las autoridades, esperan alcanzar una cobertura de más de dos millones de habitantes a nivel nacional expresada en menores de cinco años hasta mayores de 60 años.
La Sesal detalló que las dosis estarán disponibles, en los centros Integrales de Salud, (CIS), a los Centros de Estabilización de Emergencias, (CEEM), de igual manera pidieron a los hondureños recibir a las brigadas de salud para vacunarse con el recordatorio “Las vacunas salvan vidas” y brindan protección, esta es la diferencia entre la salud y la enfermedad.
Para cerrar, aseguraron que Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAl) cuenta con más de dos millones de dosis aseguradas bajo las temperaturas requeridas para que los biológicos lleguen al cuerpo humano en óptimas condiciones, más de 25 mil trabajadores de la salud y 30 mil voluntarios cubrirán la gran campaña sostenida de vacunación a nivel nacional.