26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

¿Cómo nació la Inteligencia artificial, y quién la inventó?

Sabemos que la inteligencia artificial o mejor conocida como IA, representa la habilidad de una máquina para presentar habilidades humanas, con el fin de cumplir funciones de manera rápida, las cuales pueden ser o no realizadas por una persona.

La inteligencia artificial nació a raíz de una revolución digital en todo el mundo, John McCarthy, matemático e informático estadounidense la definió como la ciencia y la ingeniería de hacer máquinas inteligentes.

Esto relacionado con la tarea similar de usar computadoras para comprender la inteligencia humana.

En sus inicios, Alan Turing publicó el artículo Computing Machinery and Intelligence donde se introdujo el concepto de Máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizó el concepto de algoritmo, repercutiendo fuertemente en la historia digital y de las computadoras.

En 1941, Konrad Zuse creó la primera computadora programable y el primer lenguaje de programación de alto nivel.

En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales.

No fue hasta 1956 que se dio el término “inteligencia artificial” durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron científicos importantes que charlaron sobre ella.

A pesar de que hubo un momento en el que dejaron de invertir en ella, figuró en 1997 con la supercomputadora llamada Deep Blue hecha por IBM para enfrentarse al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov, quien fue vencido por la máquina, marcando un hito en la historia de la tecnología.

Hoy en día vemos a la inteligencia artificial en todos lados, como razonamiento lógico, para resolver problemas, en conversaciones inteligentes en diferentes lenguas, redes neuronales y debutando con los NFT´s, a través de dinámicas personalizadas para los clientes como Alethea Al, un protocolo descentralizado para crear avatares inteligentes que usan IA para interactuar con las personas.

Con todos los avances que ha tenido la IA pronto aumentará sus cifras de uso en todo el mundo, siendo un parteaguas importante para la vida de las personas.

Así como para las labores que cada organización otorgue a ella, abriendo paso a nuevos empleos, emprendimientos y nuevos conceptos.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Generación Z, la más vulnerable a la desinformación pese a ser nativa digital

Un reciente estudio internacional reveló que la Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, es la más propensa...

Estos mensajes por WhatsApp pueden causarte sanciones esta Semana Santa

Durante la Semana Santa, miles de personas recurren a WhatsApp para mantenerse en contacto con familiares, amigos y...