20.4 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

¿Cómo explicar a los nietos la actual guerra comercial desatada por Trump si uno mismo no entiende?

Tarifas e impuestos es lo mismo. Es algo que se suma al costo de un producto y que termina siendo pagado por el comprador. Es como el Impuesto Sobre Ventas, pero aplicado de manera particular a cada artículo. Ejemplo casi innecesario: Los granos de soja pagan cierta tarifa cuando entran a un país y los chicharrones en bolsita pagan otra tarifa.

Dos productos diferentes, dos impuestos diferentes. Las tarifas de Trump se aplican producto por producto (ej. soja y chicharrones) y también país por país. Si se importan chicharrones en bolsita de México pagan cierto impuesto pero, si los mismos chicharrones se importan de China pagan más. No es tan difícil, ¿verdad? Trump, basándose en parte en los consejos de sus asesores comerciales y, sobre todo en sus ideas particulares, ha decidido poner nuevos impuestos de importación de todos los artículos y productos que entran a los USA.

Veinticinco por ciento a los autos, diez por ciento a los chicharrones en bolsita, etcétera. Pero, ojo, si los autos son hechos en China, como todo lo chino, pagará más. Los chinos, por su parte, contraatacaron con más impuestos a los productos norteamericanos que se venden en China. ¿Y cuál es el principal producto que USA le vende a China? Los granos de soja que sirven para alimentar a los 452.6 millones de cerdos que viven en China y donde también parcialmente serán convertidos en chicharrones de bolsita.

Al ponerle impuesto a los granos de soja que sirven para alimentar a los cerdos, ¿verdad que es fácil entender que la carne de cerdo y todos los derivados costarán más? Los cerdos ahora le salen más caros a los chinos, por los impuestos que el gobierno chino le puso a la soja. ¿Qué pasa entonces con los chicharrones en bolsita que se fabrican con la piel de los cerdos y que se envían a los USA? Ahora no sólo tienen el impuesto de importación de los Estados Unidos, sino que, además, los nuevos impuestos chinos a la soja afectan el precio de los cerdos y, consecuentemente, de los chicharrones en bolsita.

Resultado, los chicharrones en bolsita hechos en China le cuestan mucho más al consumidor norteamericano que los de México. Lo mismo sucede con los autos, las máquinas, los teléfonos, la ropa; todo se vuelve más caro. Las tiendas venden menos, necesitan menos empleados, aumenta el desempleo.

En casos extremos los gobiernos tienen que regalar comida a sus ciudadanos sin empleo, la cual es pagada con los impuestos que le cobraron al consumidor que finalmente perdió su empleo y ahora está pasando hambre (no tiene ni para chicharrones en bolsita pues están carísimos). En China el fabricante de chicharrones en bolsita despide empleados, pues están fabricando menos, ya que la gente en USA está comprando menos (lo cual es bueno pues la mayoría tiene sobrepeso). Como consecuencia el criador de cerdos (materia prima para los chicharrones en bolsita) compra menos soja norteamericana, ya que su producción ha bajado. ¿Qué pasa con la soja? El granjero norteamericano se ve obligado a sembrar menos, ya que los pedidos de China son menores y tiene que despedir trabajadores que se suman al desempleo y a los no compradores de chicharrones en bolsita.

Hasta este momento, los únicos ganadores son los gobiernos que cobran más impuestos (y los cerdos, que enfrentan menos a sus verdugos, ya que su carne se está vendiendo menos). La economía del mundo es una sola, a unos les va mejor y a otros peor, pero toda está interconectada. Vietnam es un gran productor de café, Honduras también. Estados Unidos es el gran comprador de granos de café, que ahora se está vendiendo menos por el asunto de los impuestos.

Pero, por suerte para Honduras, a nosotros sólo nos pusieron un diez por ciento de impuestos, mientras que a Vietnam un asombroso y magnífico cuarenta y seis por ciento. El nuestro saldrá más barato en los USA, claro que se venderá más! El café de Vietnam se venderá menos, lo que hará que los productores siembren menos, despidiendo gente. Los despedidos y los de menores salarios en Vietnam también comprarán menos de todo, las tiendas venderán menos, algunas cierran, ¡más desempleo a la vista! A la larga casi nadie sale ganando, esta es una situación pierde-pierde para todo el planeta.

¿Qué creo yo que va a suceder? Qué diablos voy a saber, esto es algo que no estaba en el programa. Lo que sí voy a hacer es seguirle la pista a todo y en todas partes, para tratar de entenderlo y poder explicarlo a mis nietos. “Yo estuve presente cuando Trump demostró al mundo lo idiota que es”. Eso es algo que también usted puede contar a sus nietos!

- Publicidad -spot_img

Más en Opinión: