El clima en Honduras para abril de 2025 se prevé con temperaturas que oscilarán entre los 18°C y 30°C, lo que representa condiciones ideales para explorar el país sin enfrentar temperaturas extremas.
Sin embargo, según información proporcionada por el jefe del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, se espera la llegada de un frente frío que podría coincidir con la Semana Santa.
Las previsiones meteorológicas indican que Honduras experimentará lluvias durante aproximadamente la mitad del mes de abril, con entre 8 y 15 días de precipitaciones, lo que haría recomendable llevar paraguas y botas para mantenerse seco durante los recorridos.
Posibilidad de frentes fríos en abril
Francisco Argeñal señaló en entrevista con Diario Tiempo que, según datos estadísticos y patrones climáticos pasados, existe una probabilidad de que dos frentes fríos ingresen al país entre marzo y abril.
El segundo de estos fenómenos podría presentarse justo en la Semana Santa, que se celebrará del domingo 13 de abril al sábado 19 de abril.
Aunque no hay certeza sobre la fecha exacta de su llegada, los pronósticos apuntan a que podría impactar en la segunda mitad del mes.
Argeñal aclaró que el pronóstico es probabilístico y basado en análisis de datos climáticos, por lo que no se puede precisar con exactitud si el frente frío se presentará justo en los días festivos.
«Lo importante aquí es que es un pronóstico basado en datos estadísticos. No podemos precisar si el frente frío llegará antes o después de la Semana Santa, ni su fecha exacta. Sin embargo, el indicador es alto, lo que nos da una señal de que podría ocurrir», explicó.
Impacto en turistas y salud
En caso de confirmarse la llegada del frente frío en Semana Santa, algunos turistas podrían enfrentar condiciones climáticas adversas, especialmente aquellos que planifican visitar playas o zonas de montaña.
Además, Argeñal advirtió sobre las fluctuaciones bruscas de temperatura entre el calor extremo y el frío repentino, lo que podría generar riesgos para la salud de la población.
Ante esta situación, las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima y tomar precauciones para evitar posibles afectaciones por los cambios de temperatura.