26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Comisión Permanente del CN asegura que las ZEDEZ están derogadas

Tegucigalpa. La Comisión Permanente del Congreso Nacional (CN) informó este martes a través de un comunicado que las ZEDES están derogadas.

Asimismo, advierte que todos los que promuevan, apoyen o ejecuten la violación a los artículos pétreos de la Constitución por medio de las ZEDES cometen delitos imprescriptibles.

Mismos que «tarde o temprano serán perseguidos con la justicia».

La Comisión Permanente indicó que «quienes defiendan o confronten esta determinación se les considerara traidores a la patria».

Por otro lado, la Comisión Permanente aclara que no es cierto que se pretenda «aprobar la Ley de Justicia Tributaria ni ninguna otra ley».

Ya que ese es trabajo que le corresponde al pleno del Congreso Nacional.

Comisión Permanente deroga ZEDES

¿Qué son las ZEDES?

Zonas de Empleo y Desarrollo (ZEDE), zonas, definidas por la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras como áreas del territorio nacional que están sujetas a un “régimen especial”.

Donde los inversionistas estarán a cargo de la política fiscal, de seguridad y de resolución de conflictos.

Sin embargo, las ZEDE no son una novedad. La idea de estas zonas especiales surge con fuerza en el contexto del Golpe de Estado de 2009.

Desde el primer momento, recuerda a las políticas extractivistas de «despojo territorial de décadas pasadas como los enclaves mineros y bananeros en el país».

En 2011 se aprobó la Ley de Regiones Especiales de Desarrollo (REDs) que permitió la creación de las llamadas “ciudades modelo”.

Para octubre de 2012, la ley fue declarada inconstitucional por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Aduciendo que se estaban modificaban aspectos “irreformables” de la Constitución, como el de la soberanía hondureña.

Lea también: ZEDE Próspera planea demanda mayor a los $10,000 mil millones contra Honduras

De esa misma forma, la negación de la gobernanza sobre estas zonas y la creación de poderes paralelos al gobierno.

A pesar de esto y tras un movimiento del Legislativo cuestionado destituyendo a varios magistrados de la Corte Suprema, la Constitución se modificó en junio de 2013.

Por lo que, el Congreso Nacional aprobó la Ley Orgánica de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico.

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...