23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Colectivos LGBTI rechazan elección de nueva procuradora salvadoreña de DDHH

San Salvador. Dos organizaciones LGBTI de El Salvador rechazaron la elección de la nueva procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero.

«Rechazamos el nombramiento de la nueva procuradora de DDHH Raquel Caballero. Su trayectoria e ideología religiosa discriminatoria representa un riesgo para las mujeres y la población LGBTIQ+», indicó el Colectivo Alejandría.

Agregó que «la población LGBTIQ+ y las mujeres merecen un representante adecuado para la defensa de sus derechos».

Lea también: La ONU mantiene su preocupación por la falta de asilo a migrantes en México

Federación Salvadoreña LGBTI

Por su parte, la Federación Salvadoreña LGBTI también rechazó el nombramiento de Caballero por supuesto nepotismo cuando ejerció el mismo cargo entre 2016 y 2019.

«Caballero es una exfuncionaria de comprobada trayectoria antiderechos. Su gestión es una nueva amenaza para las personas LGBTI y las mujeres», subrayó en Twitter.

Caballero sustituye en la titularidad de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) a Apolonio Tobar.

Fue elegido en 2019 y criticado por diversos sectores por su postura ante el régimen de excepción, que ha dejado más de 6.500 denuncias de atropellos a derechos humanos.

La elección, que se dio bajo modalidad nominal y pública, se dio con los votos de 67 diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y de sus aliado.

Sanciones a Raquel Caballero

De acuerdo con el portal de resoluciones del TEG, el ente resolvió en 2019 sancionar a Caballero «por su intervención en la promoción de una de las hijas de su cónyuge» dentro de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).

«También intervino en todos los trámites de nombramiento de otra de las hijas de su cónyuge, en el cargo de Asistente II de la PDDH; pues se encuentra la firma de la misma en cada uno de los actos, inclusive en el administrativo de nombramiento en la Delegación Departamental de San Miguel», indica la publicación de 2019.

La PDDH nació a raíz de los Acuerdos de Paz de 1992, firmados en México y que pusieron fin a 12 años de guerra civil. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...