La sala de pediatría del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), se encuentra saturada de pacientes por casos de dengue.
De acuerdo a informes, hasta dos niños por cama tienen que estar, ya que no se dan a basto ante la oleada de pacientes que han ingresado en busca de ayuda médica ante el dengue.
La mañana de este jueves, se reportó el ingreso de 32 pacientes con síntomas de esta enfermedad.
Alerta en Honduras por Dengue
Desde el 1 de enero, Honduras reporta alrededor de 16.159 casos positivos de dengue, por lo que las autoridades sanitarias decidieron declarar la “alerta máxima”.
Cabe mencionar que, el Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, y el Mario Catarino Rivas, de San Pedro Sula, son los centros sanitarios más afectados por el dengue.
Las autoridades de la salud, enfatizaron que la prevención es la única herramienta para reducir el impacto de las enfermedades.
Por lo que, recomendó a las familias mantener limpios los patios, no guardar agua en recipientes al aire libre y eliminar los criaderos del mosquito transmisor.
Además, no automedicarse y acudir a los servicios médicos cuando detecten alguno de los signos de alarma de la enfermedad.
Las autoridades sanitarias de Honduras están implementando en algunas de las ciudades más afectadas una campaña de control y prevención.