Tegucigalpa. La junta directiva del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), se reunió este lunes con el presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, para acordar en establecer un mecanismo de diálogo para debatir sobre las leyes más importantes que discute este poder del Estado.
Posteriormente, la junta directiva del COHEP y el vicepresidente del CN, Hugo Noé Pino, comparecieron ante los medios que cubren la fuente legislativa para exponer los detalles del encuentro.
Noé Pino comentó que la junta directiva del CN consideró la reunión con los representantes de la iniciativa privada como productiva.
“Se han establecido mecanismos de enlace para poder analizar, estudiar y tener una relación más directa con la cúpula empresarial”, declaró Noé Pino.
Señaló que intercambiaron puntos de vista sobre algunas iniciativas de ley que consideran importantes.
Estas, como la Ley de Justicia Tributaria, reformas al Código Penal y la Ley de Contratación del Estado.
El #COHEP encabezado por su presidenta, Ing. Anabel Gallardo, se reunió este día con el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, para establecer un mecanismo de enlace, de análisis y diálogo con la cúpula empresarial del país y debatir sobre leyes importantes que actualmente… pic.twitter.com/AUoGhQC3ij
— COHEP (@COHEPHonduras) May 13, 2024
Agregó que también trataron temas de interés nacional como el Tribunal Constitucional y la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad de Honduras (CICIH).
Mesa de trabajo entre la empresa privada y CN
Por su parte, la presidenta del COHEP, Anabel Gallardo, indicó que se quiere establecer una mesa de trabajo entre la empresa privada y el Congreso Nacional.
Lea también: Sancionarán a padres que incumplan con la manutención de sus hijos
“Estamos preocupados con el tema de generación de empleo, tantos hondureños que se nos están yendo a diferentes países”, opinó.
Dijo que le manifestó a Luis Redondo sobre la importancia para que el CN legisle para el pueblo y todos los empresarios porque quiere engrandecer a Honduras.
«Vamos con una agenda de trabajo, llegamos a un acuerdo de establecer enlace técnico entre la empresa privada y el Congreso Nacional», expresó.
Gallardo sentenció que el objetivo de los empresarios es generar empleo y mejorar la economía de los hondureños.