Tegucigalpa. El sector privado de Honduras le hizo un llamamiento este lunes al Congreso Nacional para que alcance «acuerdos» para elegir al nuevo fiscal general y adjunto.
Asimismo, pidió que la movilización convocada para este martes por la presidenta del país, Xiomara Castro, no interfiera en la elección.
En un comunicado, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) instó a los diputados a «dialogar».
«Es tiempo que nos dejemos de excusas y que se cumpla con la función legislativa en beneficio del pueblo», subrayó el Cohep.
Agregó que en Honduras no se puede “continuar con altos niveles de impunidad en el país y es necesario que el Ministerio Público cuente con las herramientas jurídicas».
El Congreso Nacional de Honduras tiene previsto elegir a partir de este martes al nuevo fiscal general y adjunto.
Los dos fiscales deben elegirlos por una mayoría de al menos 86 de los 128 diputados que integran el Parlamento.
Movilización convocada por Xiomara Castro
La movilización convocada para este martes por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, no debe generar «inseguridad e injerencia» hacia los diputados.
El sector privado de Honduras pidió al Gobierno que trabaje para «garantizar un clima de certeza y seguridad ciudadana y jurídica» en Honduras.
Lea también: Joya Grande, el zoológico más grande de Honduras, vive su peor momento (GALERÍA)
«La base para cualquier decisión de los poderes constituidos y para el funcionamiento de la sociedad debe ser el respeto de la Constitución de la República y sus leyes, solo así podremos mejorar las condiciones económicas y sociales de los hondureños», apostilló.
Hizo además un llamamiento a la comunidad internacional a estar «atenta» a los acontecimientos que se desarrollen en el CN con el proceso de elección del fiscal general y fiscal adjunto. EFE