Tegucigalpa. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) dio inicio este lunes al primer debate presidencial con la participación de los precandidatos del Partido Nacional: Ana García, Jorge Zelaya y Roberto Martínez.
Durante el evento, Ana García abordó propuestas para mejorar las oportunidades de empleo en el país.
Jorge Zelaya, por su parte, destacó que su plan de gobierno estará enfocado en generar oportunidades laborales para los más necesitados como estrategia para combatir la extrema pobreza.
En tanto, Roberto Martínez afirmó que impulsará el uso de tecnología para fortalecer las capacidades de la Policía Nacional y demás entes de seguridad con el fin de erradicar la extorsión.
Lea también: Arranca el Debate Presidencial 2025 del COHEP con la participación de precandidatos de tres partidos
¡📢 Estas son las reglas de #DebateHN 📢
Conoce las normas que guiarán la discusión y aseguran un debate justo y ordenado ¡Prepárate para ser parte de la conversación! 💬
¡No te lo pierdas! Sigue la transmisión hoy a las 8:00 PM en https://t.co/r5sIT5Od48 y sé parte del… pic.twitter.com/AbLZAGln9u
— COHEP (@COHEPHonduras) February 17, 2025
Calendario de debates
El COHEP ha organizado debates con los aspirantes presidenciales de los tres partidos que participarán en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.
- Lunes 17 de febrero: Partido Nacional
- Martes 18 de febrero: Partido Liberal
- Miércoles 19 de febrero: Partido Libertad y Refundación (Libre)
El evento se desarrolla en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y busca generar un espacio de discusión sobre los principales desafíos y propuestas para el futuro del país.
Asimismo, Rubén Álvarez modera el debate, periodista mexicano con una licenciatura en Periodismo y una maestría en Periodismo Político.
Mendiola ha trabajado como corresponsal, conductor de programas y director de información en varios medios.
Incluyendo La Jornada, Unomásuno, El Universal, El Economista, W Radio, Canal Once y Canal 22.
Actualmente, es coordinador de comunicación social en el Instituto Nacional Electoral (INE) de México.