San Pedro Sula. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha informado sobre la distribución de los días feriados correspondientes a la Semana Santa y el 14 de abril de 2025 para los trabajadores del sector privado.
Según el artículo 339 del Código del Trabajo, los empleados del sector privado tendrán como días feriados el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril de 2025.
Estos días deben ser concedidos con goce de salario, en cumplimiento de la legislación laboral vigente.
Modificación del feriado del 14 de abril
El lunes 14 de abril de 2025 es un feriado nacional según el calendario cívico y el Código del Trabajo.
No obstante, conforme al decreto 50-2003, que regula el traslado de feriados nacionales que coinciden con días laborales, este asueto se moverá al lunes 21 de abril de 2025.
Pago doble por trabajo en feriados
El Cohep recordó que, según el artículo 340 del Código del Trabajo, los empleados que laboren durante los feriados de Semana Santa o el 14 de abril deberán recibir un pago equivalente al doble de su jornada ordinaria.
El funcionamiento de las agencias bancarias durante los feriados estará sujeto a las disposiciones del Banco Central de Honduras.
Sin embargo, los servicios de banca electrónica, transferencias (ACH), cajeros automáticos y agentes bancarios operarán con normalidad.
Lea también: Cómo estará el clima en las principales ciudades turísticas de Honduras durante Semana Santa 2025
El subsecretario de Turismo, Luis Chévez, estimó que la Semana Santa 2025 generará una derrama económica superior a los mil millones de lempiras, impulsada por la movilización de más de dos millones de personas dentro del país.
Además, se espera la llegada de alrededor de 55 mil turistas extranjeros, principalmente de Guatemala y El Salvador, lo que beneficiará a pequeños emprendedores y comercios locales.
Estos feriados representarán no solo un periodo de descanso para los trabajadores, sino también una oportunidad para el crecimiento económico del país.