23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

CNH: Los milímetros de agua por la tormenta Sara supera al huracán IOTA en Honduras

San Pedro Sula. La tormenta tropical Sara ha dejado un impacto significativo en Honduras, superando en solo tres días la cantidad de lluvia acumulada durante las dos semanas que el huracán Iota afectó al país en 2020.

De acuerdo con datos recientes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en ingles), los milímetros de agua registrados hasta ahora por Sara son mayores que los de Iota.

Lo que ha generado preocupación por el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Imagen: Centro Nacional de Huracanes.

Por otro lado, el periodista Jeff Ernst, conocido por su cobertura en temas del crimen organizado y narcotráfico, compartió un análisis comparativo sobre la precipitación acumulada en La Ceiba, Honduras.

  • Huracán Eta: 803.3 mm
  • Huracán Iota: 301 mm
  • Tormenta Sara: 556 mm (acumulado hasta hoy a las 6:00 a.m. hora local)

Con estas cifras, Sara ha superado significativamente a Iota en cuanto a volumen de lluvia, y se espera que continúen las precipitaciones en las próximas horas.

Por su parte, el periodista hondureño Cesar Quintanilla manifiesta que «Sara podría superar los 500 milímetros sobre la costa norte y entre 300 y 400 milímetros de acumulados en el resto del territorio».

Por lo que sugiere tomar las precauciones, «es mejor exagerar en la prevención, que lamentarse posteriormente por confiados».

Advertencias y medidas de precaución

Dado el aumento en los niveles de agua, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) y la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) han emitido alertas en varias regiones del país.

Instando a la población a tomar medidas de precaución y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

En ese sentido, Diario El País consulto a meteorólogos de COPECO, quienes destacaron la importancia de evitar la desinformación y el pánico entre la ciudadanía.

“La meteorología es una ciencia compleja y muchas veces subjetiva en cuanto a proyecciones. Es crucial que la población se enfoque en información oficial y evite la desinformación», señaló.

Lea también: Más de 6,000 familias afectadas por el paso de la tormenta tropical Sara en Honduras

Comparativa de impacto

El impacto de la tormenta Sara ha sorprendido a expertos, ya que, a pesar de tener una duración menor en comparación con Iota, las precipitaciones acumuladas en varios puntos del país han superado las expectativas.

Mientras que Iota permaneció en territorio hondureño durante un promedio de dos semanas, Sara lleva apenas tres días y ya ha provocado inundaciones en varias comunidades.

El aumento de los niveles de agua en ríos y quebradas ha obligado a las autoridades a reforzar los operativos de emergencia.

Especialmente en los departamentos de Atlántida, Colón y Gracias a Dios, donde las lluvias han sido más intensas.

Conoce los albergues habilitados en Colón y La Ceiba para damnificados por tormenta Sara

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...