30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

CNE no respeto las normas reglamentarias de “transparencia e integridad” en comicios: ONU

La Secretaría General de la ONU concluyó este martes que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, bajo el régimen de Nicolás Maduro, no respetó las normas reglamentarias de “transparencia e integridad” en las elecciones del 28 julio.

Asimismo, explicó que la falta de la publicación de los resultados detallados por parte de CNE no tiene precedentes en la historia de Venezuela.

“Esto tuvo un impacto negativo en la confianza de gran parte del electorado venezolano en el resultado anunciado por el CNE”, afirmaron los expertos de Naciones Unidas.

De acuerdo a las revisiones desarrolladas por los expertos, las actas publicada por la oposición presentó todas las características de seguridad correspondientes a los protocolos originales de resultados.

“Esto sugiere que puede estar disponible una salvaguardia clave de transparencia, como se pretende, con respecto a cualquier resultado publicado oficialmente”, señalaron.

Agregaron, además, que la transmisión electrónica de resultados comenzó funcionando correctamente.

Sin embargo, se interrumpió inesperadamente horas después del cierre de las mesas de votación.

Lo anterior, sin que se ofreciera ninguna explicación o información a los candidatos ni al panel de la ONU en ese momento.

“Ciberataque terrorista”

Por otro lado, al anunciar los resultados, el presidente del CNE afirmó que un “ciberataque terrorista”, provocando un retraso en el proceso de tabulación.

Sin embargo, la órgano comicial “decidió posponer y, posteriormente, cancelar tres auditorías post-electorales clave, incluida una sobre el sistema de comunicación».

Esto, «podría haber esclarecido la posible ocurrencia de ataques externos contra la infraestructura de transmisión”.

El 28 de julio, el CNE declaró ganador a Nicolás Maduro con 5.150.092 de votos (51,2%), seguido del opositor Edmundo González Urrutia con 4.445.978 votos (44,2%).

No obstante, aún no publica los resultados desagregados que confirmen la victoria de Maduro.

Lo que, ha sido cuestionado por numerosos países y organizaciones, incluido el Centro Carter, que participó como observador en los comicios.

Maduro rechaza informe

Nicolás Maduro rechazo «categóricamente» el informe preliminar de la ONU sobre las elecciones presidenciales, según un comunicado publicado por el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil.

Según el texto, se trata de «una serie de mentiras» que violan «los principios que rigen el funcionamiento de los grupos de expertos».

Lea también: Trump se deshace en halagos hacia Putin, Xi Jinping y Maduro

Además, «de los propios Términos de Referencia suscritos con el Poder Electoral venezolano lo que representa un absoluto acto imprudente».

El jefe de la diplomacia venezolana destacó que los expertos tuvieron «acceso amplio a todas las fases del proceso electoral».

De esa forma, «comprobaron el excelente funcionamiento del sistema venezolano».

Por lo que «la opinión emitida en su irresponsable escrito no es más que un acto de propaganda que sirve a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana».

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...