20.9 C
Honduras
jueves, abril 17, 2025

CNE garantiza jornada electoral en dos centros afectados tras inconvenientes

Tegucigalpa. Este domingo, 16 de marzo, se llevan a cabo las elecciones en el Instituto Cultura Nacional y el Centro Básico Maximiliano Sagastume, ubicados en Tegucigalpa. Estos comicios habían sido postergados el pasado 9 de marzo debido a problemas logísticos, según informó Bladimir Bastida, director del Instituto de Formación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo a las autoridades, en el Instituto Cultura Nacional, las maletas electorales se entregaron en su momento, pero debido a denuncias de alteraciones, no se utilizaron.

Mientras tanto, en el Centro Básico Maximiliano Sagastume, el material electoral llegó con retraso.

Lo que llevó a los miembros de la Junta Receptora de Votos (JRV) a suspender el proceso.

Instituto Cultural Nacional. Imagen: Cortesía redes sociales.

Jornada electoral en desarrollo

Desde tempranas horas de este domingo, los miembros de las JRV han trabajado en la instalación de cabinas.

Así como también, de las urnas y la verificación de papeletas para los distintos niveles electorales: presidencial, diputados al Congreso Nacional, corporaciones municipales y autoridades partidarias.

El proceso inició a las 7:00 a.m. en el Instituto Cultura Nacional, donde la primera votante fue una mujer de 83 años.

En este centro operan tres JRV, una para el Partido Nacional, una para el Partido Liberal y otra para Libertad y Refundación (Libre), con un total de 1,050 electores por cada mesa.

Por su parte, en el Centro Básico Maximiliano Sagastume se habilitaron 15 JRV: cinco para el Partido Nacional, cinco para el Partido Liberal y cinco para Libre.

Aunque las votaciones no comenzaron de inmediato, la instalación ya estaba en marcha a las 7:42 a.m., con una considerable afluencia de votantes.

Foto: Yaridia Rodríguez, Diario El País.

Solo para los rezagados

Bastida enfatizó que esta jornada electoral es exclusiva para aquellos ciudadanos que no pudieron votar el 9 de marzo debido a la falta de material electoral en estos centros de votación.

En ese sentido, el proceso electoral está programado para concluir a las 5:00 p.m.

Sin embargo, en caso de que alguna JRV haya iniciado tarde, la normativa permite extender la jornada por una hora más, siempre y cuando haya consenso entre los miembros de la mesa.

Centro Básico Maximiliano. Imagen: Cortesía redes sociales.

Asimismo, Bastida recordó que solo los ciudadanos habilitados en el padrón electoral pueden ejercer el sufragio, verificando su identidad mediante el lector de huellas dactilares.

Lea también: «Fuera de juego»: los futbolistas que soñaban con ser diputados y no lo lograron

Llamado a la participación

Desde el CNE, la consejera presidenta Cossette López subrayó la importancia de la participación ciudadana en la democracia hondureña.

“Los ciudadanos son la pieza fundamental de la democracia y lo que le da sentido a nuestro trabajo. Un pueblo que sella un pacto con su propio destino. Casa llena antes de las 7:00 a.m. Una vez más, gracias”, expresó López a través de la red social X.

Cabe destacar que estas no son elecciones repetidas, sino la realización de los comicios en las JRV 4026, 4027, 4028, 4029 y 4030 del Centro Básico Maximiliano Sagastume, en la colonia Sagastume.

Así como en la JRV 4097 del Instituto Cultura Nacional, en el barrio San Rafael del Distrito Central. En este último centro, el primer voto fue registrado a las 7:20 a.m.

Las autoridades electorales reiteraron su llamado a los ciudadanos habilitados para que acudan a votar y ejerzan su derecho democrático.

Imagen: Captura de pantalla.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...