Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la ampliación del plazo para la acreditación de observadores electorales en las Elecciones Primarias del próximo 9 de marzo de 2025.
Los interesados podrán completar su inscripción hasta el 28 de febrero, según informó el ente electoral.
El proceso está abierto para personas naturales y jurídicas respaldadas por organizaciones de carácter civil, con el objetivo de fortalecer la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
Requisitos para ser observador electoral
Para obtener la acreditación, los aspirantes a observadores electorales deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- Ser hondureño y mayor de 18 años.
- No estar inhabilitado legalmente.
- No ser dirigente ni candidato de ningún movimiento o partido político.
- Contar con el respaldo documental de una organización civil.
- Cumplir con el Reglamento de Observación y Acompañamiento del CNE.
Lea también: Mañana arranca el Debate Presidencial 2025 con la participación de precandidatos de tres partidos
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deben enviar su solicitud al correo [email protected] a más tardar el 22 de febrero de 2025.
Tras la evaluación de los documentos, el proceso de acreditación se completará antes del 28 de febrero.
Con esta medida, el CNE busca garantizar la participación de la sociedad civil en la observación del proceso primario e interno, reforzando la confianza en la contienda electoral.
El Consejo Nacional Electoral amplía hasta el 28 de febrero el plazo para la acreditación de observadores electorales en las #EleccionesPrimarias2025.
Envíe su solicitud a [email protected]#DemocraciaHonduras pic.twitter.com/wSiweDzdLy
— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) February 16, 2025