Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la adjudicación del contrato para la implementación del sistema biométrico de identificación y lector de huellas a la empresa Smartmatic International.
Este sistema será utilizado en las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo de 2025.
La adjudicación se dio tras un proceso de licitación en el que Smartmatic fue el único oferente.
Según detalló el consejero Marlon Ochoa, el contrato abarca dos componentes principales: el desarrollo del sistema biométrico y la provisión del hardware necesario para su operación.
“El presupuesto destinado a la biometría es de 90 millones de lempiras, y los dispositivos serán de alta tecnología”, afirmó Ochoa.
En la sesión de adjudicación, la comisión evaluadora revisó la propuesta presentada por la compañía, cuyo representante legal, Daniel Williams Cruz, registró la oferta bajo el folio 1455.
Costo del proyecto
El costo total del proyecto asciende a 220.9 millones de lempiras, desglosados en dos lotes: el primero, valorado en 106.1 millones de lempiras, y el segundo en 114.8 millones.
Lea también: CNE amplía plazo para corregir inconsistencias en planillas de movimientos internos
Cossette López, presidenta del CNE, subrayó la relevancia de incorporar tecnología biométrica para garantizar un proceso electoral más transparente y eficiente.
“Estas herramientas son esenciales para asegurar la transmisión y credibilidad de los resultados. Estamos trabajando en los ajustes necesarios para su implementación exitosa”, expresó López.
Smartmatic, una multinacional con sede en Venezuela, también seleccionada previamente para encargarse de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en los mismos comicios primarios.
A su vez, reforzando su participación en el manejo de tecnología electoral en el país.