26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

CNE aclara que actas con irregularidades no serán computadas en resultados oficiales

Tegucigalpa. A través de una cadena nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que las actas que presenten irregularidades o adulteraciones en los resultados de las elecciones primarias no serán computadas en el proceso de escrutinio.

Asimismo, señaló que han circulado en medios de comunicación actas con inconsistencias en los niveles de corporación municipal y diputaciones al Congreso Nacional.

Ante esto, la institución reiteró que su sistema de verificación impide que dichas actas sean incluidas en el cómputo oficial, garantizando la transparencia del proceso.

Asimismo, enfatizó que la publicación de estas actas en distintos espacios no implica que formen parte de los resultados preliminares divulgados en su página web oficial (resultadosprimarias2025.cne.hn).

Garantías para los candidatos y procesos de impugnación

El ente electoral recordó que existen mecanismos legales para que los candidatos que se consideren afectados puedan solicitar revisiones adicionales, incluyendo nulidades y recuentos especiales.

Los plazos establecidos para estas acciones son:

  • Solicitudes de nulidad: Hasta el sábado 15 de marzo a las 11:59 p.m.
  • Recuento y verificación especial: Hasta el jueves 20 de marzo a las 11:59 p.m.

Además, el CNE desmintió que se estén llevando a cabo conteos o escrutinios especiales fuera del marco legal.

En esta fase, solo se está realizando la recolección y procesamiento de la información contenida en las actas de cierre, sin la apertura de bolsas con votos.

Avances en la descarga y procesamiento del material electoral

El organismo electoral informó que ya ha recibido y resguardado la totalidad de las maletas electorales y kits de escaneo y transmisión, siguiendo un protocolo minucioso de revisión.

Hasta el momento, se han procesado:

  • 11,163 maletas electorales (43% del total), correspondientes a los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, El Paraíso, Comayagua y Atlántida.
  • 3,930 kits de escaneo y transmisión (44% del total), de los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, El Paraíso, Comayagua, Atlántida, Choluteca e Intibucá.

El proceso de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) ya ha finalizado en los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle y El Paraíso, mientras que el conteo en Comayagua sigue en desarrollo.

Lea también: Así van los resultados de las elecciones primarias en Honduras 2025

Compromiso con la transparencia electoral

El Pleno de Consejeros del CNE reiteró su compromiso de realizar una declaratoria definitiva de resultados transparente y confiable, asegurando que no permitirá el desprestigio del proceso electoral ni la invalidación del voto de los hondureños.

«Los ciudadanos se sostuvieron en los centros de votación, nosotros nos sostendremos en la defensa y garantía del respeto a sus votos, hasta el final», concluyó el comunicado.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...