Tegucigalpa. El Colegio Médico de Honduras (CMH) anunció este jueves la suspensión inmediata de las asambleas informativas, tras alcanzar un acuerdo con la Secretaría de Salud (Sesal) en relación con el pago de salarios adeudados.
El acuerdo llega después de 12 días de suspensión en la consulta externa del Hospital Escuela y del paro nacional convocado por el gremio ante el incumplimiento en el pago del salario beca.
Según el acta compartida por el CMH, solicitarán al Congreso Nacional una ampliación presupuestaria para la Sesal.
Además, se estableció que la Secretaría de Salud garantizará el pago de la base salarial a médicos generales y especialistas en todas las instituciones bajo su administración.
También se confirmó que en las primeras dos semanas de abril iniciará la firma de contratos del segundo trimestre.
La Sesal deberá remitir los contratos correspondientes al período de abril a junio a todos los hospitales el 21 de marzo.
Lea también: Embajada de EE. UU. en Honduras atenderá en nueva sede a partir de esta fecha
Compromiso de pago y advertencia del CMH
En cuanto al estipendio-beca de los médicos residentes, se hará una última transferencia a 17 galenos que fueron excluidos del listado por reprobar el programa, además del pago a 483 médicos en formación.
Asimismo, ambas partes revisarán los nombramientos para verificar la información de quienes trabajaron en primera línea durante la pandemia.
Respecto al descanso especial profiláctico de 21 días para médicos de guardia del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la Sesal analizará la homologación de esta solicitud.
No obstante, el presidente del CMH, Samuel Santos, advirtió que si el pago del primer trimestre a médicos bajo contrato e interinato no se efectúa el 31 de marzo, retomarán las medidas de presión.