México. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, envió la invitación al mandatario de Rusia, Vladimir Putin, para que asista a su toma de posesión el próximo 1 de octubre. Lo que desató las criticas en varios sectores.
En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, aclaró que se trata de un acto protocolario que se realiza en cada cambio de gobierno federal.
“Para que se sepa, son notas diplomáticas que se envían normalmente cuando hay tomas de posesión y se envían a todos los países con los que hay relación”, declaró.
No obstante, para que no hubiera ninguna duda, pidió a Juan Ramón de la Fuente, próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), explicar a detalle el proceso.
En palabras del ex representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se trata de “una práctica protocolaria».
Misma «que consiste, fundamentalmente, en enviar una nota diplomática a todos los países con los que México tiene relaciones, sin hacer exclusiones”.
Según la cancillería mexicana, las notas diplomáticas son comunicaciones escritas que se intercambian entre las embajadas y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Estado receptor.
“En estos escritos se tratan todas las cuestiones relacionadas con la gestión oficial de la misión diplomática”.
208 invitados al evento
Después de recibir el comunicado, México empieza a definir con mayor detalle quiénes de los 208 invitados asistirán al evento.
Lea también: Xiomara Castro y Claudia Sheinbaum acuerdan trabajar juntas
Quienes podrían ser el propio jefe de Estado o incluso un secretario. «Cada país decide a quien manda», dijo Juan Ramon de la Fuente.
“Lo que México hace es informar al mundo que el 1 de octubre hay una ceremonia que consiste en el cambio del mando del Poder Ejecutivo del país, y que lo asume la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, indicó.
Informó que no hay una fecha límite para obtener una respuesta, aunque sí se explica que se atenderán los requisitos particulares de acuerdo con la prelación con la que lleguen.
Hasta el momento, ningún país ha emitido su respuesta.