Tegucigalpa. Ciudadanos de Tegucigalpa, capital de Honduras, convocaron a una marcha para manifestarse en contra de la construcción de cárcel en las Islas del Cisne.
De acuerdo al cartel de invitación, la protesta sería el viernes 22 de julio a las 10:00 de la mañana enfrente a Emisoras Unidas.
Asimismo, destaca que el llamado es para toda la sociedad civil, ambientalistas, universitarios, estudiantes de colegios y a familiares de reos.
De la misma manera, invitaron a toda la comunidad de la moskitia que reside en Tegucigalpa y amigos de esta causa.
Además, el cartel de invitación a la marcha enfatizaba que no los ciudadanos no quieren cárceles en los territorios protegidos indígenas.
Igualmente, recordaron que Islas del Cisne es un Parque Nacional Marino por acuerdo ejecutivo N. 3056-’91.
GRAN MOVILIZACIÓN PACIFICA EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARCEL EN LAS ISLAS DEL CISNE
Fecha: 22 de Julio Hora: 10: am
Lugar: Frente a Emisoras Unidas, Tegucigalpa.
Invitamos Sociedad Civil, Ambientalistas, universitarios, estudiantes, a toda la comunidad Miskita pic.twitter.com/S1ya1Pfndn— NOTICIAS MUSKITIAHN (@NMoskitiahn) July 19, 2024
UNAH en contra de construcción de cárcel
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió este viernes un comunicado donde opina sobre la construcción de la cárcel en Islas del Cisne, Caribe hondureño.
La UNAH, a través de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias se dirigió a la población hondureña y a las autoridades del país.
La máxima casa de estudio de Honduras dio su punto de vista “después de un análisis exhaustivo” sobre los riesgos e implicaciones que representa la construcción de una cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne.
De acuerdo a la UNAH, “Ni una sola actividad humana está libre de tener un impacto ambiental”, destacaron.
“La construcción de una cárcel de máxima seguridad es una intervención mayor y los impactos ambientales potenciales a las islas, cuyos recursos son limitados, son severos”.